|
[ ] El Govern ha aprobado los criterios que regirán los convenios que se firmarán con las principales entidades financieras que operan en Cataluña.
Figuran el aplazamiento de los plazos del préstamo hipotecario y los períodos de carencia, la dación en pago o el uso de la vivienda con opción de compra.
El gobierno de la Generalitat impulsará procesos de mediación entre entidades financieras e hipotecados para evitar en la medida de lo posible nuevos desahucios con riesgo de exclusión social.
En su reunión de este martes, el Govern ha aprobado los criterios que regirán los convenios que se firmarán con las principales entidades financieras que operan en Cataluña con el fin de proteger el derecho a la vivienda de las familias afectadas.
En concreto, se impulsará un procedimiento de mediación previo al inicio de expedientes judiciales de ejecución hipotecaria, para evitar que en caso de impago de los préstamos por dificultades económicas de los deudores se produzcan desahucios.
Leer más >>
[ ]
La plaza de toros conocida como la Monumental de Barcelona. (ARCHIVO)
Junto a la Monumental, Las Arenas y El Torín de la Barceloneta.
Descubren que también hubo una provisional en La Sagrera.
El movimiento antitaurino nació hace más de un siglo.
Barcelona ha llegado a tener cuatro plazas de toros fijas y no tres (Monumental, Las Arenas y El Torín de la Barceloneta) como se creía. Se ha comprobado que Sant Andreu acogió una para 3.000 espectadores (y la Sagrera tuvo una provisional). Además, el movimiento antitaurino, que ha desembocado en la abolición de las corridas de toros, nació a finales del siglo XIX.
Que Sant Andreu de Palomar había tenido plaza de toros lo sabían unos pocos, pero nadie les creía. Uno de ellos es el escultor Joan Mora, que ha hablado de testimonios de plazas provisionales, de fiesta mayor, en las plazas Massades y Mercadal. No hay duda de que la de la Sagrera estaría en Massades. La de Sant Andreu (consultados planos de la época) no aparece indicada, pero, según el historiador Martí Pozos, estaría en los terrenos de los Talleres del Ferrocarril, en la actual Meridiana-Fabra i Puig, en Nou Barris.
Leer más >>
[ ] El líder de ERC expresa el apoyo del partido a la Conferencia de Paz y carga contra el PP por desprestigiar a los expertos internacionales
Barcelona, 17 oct (EFE).- El presidente de ERC, Oriol Junqueras, considera que el estado español “teme” que, si iniciativas como la conferencia de paz que se celebra en San Sebastián, concluyen con el final de la violencia, esto pueda implicar reconocer “la soberanía al País Vasco y el ejercicio de su derecho a decidir”.
Según ha indicado Junqueras en una rueda de prensa, la conferencia de paz “tiene el aval inmejorable de las personas expertas y de las personalidades que están trabajando en ella” y, en este sentido, ha expresado “todo el apoyo de ERC” a esta iniciativa.
“Los políticos del estado español siempre han dicho que el problema en el País Vasco era la violencia, decían que sin violencia todo era posible”, ha señalado el nuevo líder de ERC, y “ahora que se acerca el final de la violencia, les da miedo, porque temen” que esto implique reconocer “la soberanía y el derecho a decidir del pueblo vasco”.
Leer más >>
[ ] La capital del Estado lleva décadas reivindicándose como una gran urbe moderna a base de caros proyectos de grandes arquitectos
Celeste López
Madrid lleva décadas reivindicándose como una gran urbe moderna, cosmopolita y dinámica en la línea de las capitales europeas del calado de Londres, París o Berlín. Y nadie le discute que ha conseguido su objetivo de introducirse en ese circuito de referencia en un tiempo récord. ¿Cómo lo ha hecho? No escatimando ni un ápice en proyectos faraónicos a cual más espectacular. Y caros, muy caros, tanto que la única manera de hacer frente a esas millonarias inversiones es con préstamos a largo, muy largo plazo.
La bonanza económica permitió sortear los números rojos que las cuentas de la ciudad tiene desde hace tiempo (más de 7.000 millones de deuda). Los bancos y la Administración central estaban ahí para mantener a ese Madrid faraónico levantado a base de pagarés.
Hasta que llegó la crisis, que obligó a revisar esa política del yo más que ha impulsado al Madrid moderno a la cumbre del éxito. La tijera a las obras llegó antes que a los servicios sociales, dejando tras de sí una estela de proyectos inacabados e infraestructuras sin utilizar.
Leer más >>
[ ] Mejora urbanística en el Carmel y la Clota
El distrito empezó a principios de mes a derribar el muro de la calle de Jerez, un acceso clave de la zona
Tras la construcción del gran depósito pluvial, Horta-Guinardó acomete las primeras obras del área verde
XABIER BARRENA
BARCELONA
Horta-Guinardó es un distrito poco denso, en su conjunto. Ayuda, sin duda, esa comunicación directa y rápida entre lo que un día fueron el primer y el segundo cinturón, hoy Ronda del Mig y de Dalt, respectivamente, a través del túnel de la Rovira. Parece mentira que, hasta ahora, en ese gran espacio abierto que se erige entre la boca norte del túnel y la vía de circunvalación nadie hubiera caído en la cuenta de que esa área reclamaba, a gritos, un parque. Finalmente, y aunque sea de rebote, el parque se planificó y el pasado 3 de octubre empezaron los trabajos de urbanización del corredor de cuatro hectáreas que unirá Horta con el barrio-reducto de la Clota, uno de los pocos lugares de Barcelona donde se puede uno topar con patos en la calle.
El depósito de aguas pluviales ya construido y la zona donde se habilitará una zona verde, el viernes pasado. RICARD CUGAT
De rebote, sí, porque la urbanización del parque obedece a una segunda fase de las obras que empezaron en enero del 2009 para la construcción de un depósito pluvial. Este depósito formaba parte de un ambicioso plan de contención de las aguas torrenciales -que desbordan la capacidad de una depuradora gracias a su gran caudal en breve tiempo- para dosificarlas y hacerlas llegar, paulatinamente, a la instalación.
El depósito Carmel-Clota, situado entre las plazas del Estatut y Botticelli, retendrá las aguas pluviales de la parte alta de la riera de Horta y acabará con los problemas que se derivan de una insuficiente capacidad de evacuación en los alrededores de las calles de Tajo y Cartellà. Es este un depósito capaz de almacenar 75.000 metros cúbicos de agua en un recinto que mide 250 metros de longitud.
Leer más >>
[ ] L’antic Canòdrom està buit després de la reforma que es va fer a la instal·lació per transformar-se en un centre d’art. Els veïns es queixen perquè creuen que s’està deteriorant i que no és ni una sala d’exposicions ni un equipament per al barri.
Laura Siles / Ester Magdaleno
Acabada la primera fase de la reforma, el Canòdrom, el nou centre d’art de Barcelona, va acollir l’abril de 2010 la primera i, de moment, única exposició. Des de llavors, les portes d’aquest edifici de Bonet i Castellana han restat tancades. El Canòdrom havia de substituir el Centre d’Art Santa Mònica, però tot sembla indicar que aquest trasllat trigarà a arribar.
4,5 milions d’euros sense incloure el mobiliari i les instal·lacions museogràfiques. Això és el que ha costat fins ara la reforma de l’edifici de l’antic canòdrom. Però des de fa mesos el nou centre d’art contemporani està buit i silenciós i no hi ha res que indiqui que s’hi continua treballant. De fet, el Departament de Cultura ha confirmat a BTV que no s’inaugurà aquesta tardor, tal com estava previst. Els veïns es pregunten què passarà amb l’edifici gairebé sense estrenar i castigat ja per algun acte incívic.
Leer más >>
[ ] A los festivos nacionales hay que añadir la celebración del día de cada comunidad autónoma.- El calendario fija un número similar de festivos en los que poder hacer puente
Nueve fiestas nacionales. Estas son las fijadas por el calendario laboral para 2012 para todas las comunidades autónomas, una más que este año. A estos nueve festivos nacionales hay que añadir la celebración del día de cada comunidad autónoma, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, el próximo año habrá ocho días festivos nacionales “no sustituibles”, a los que se suma una jornada más, el 6 de enero, que también se celebrará en todas las comunidades a pesar de que se trata de una fiesta nacional que puede ser sustituida por una fiesta propia si alguna región así lo decide.
Las ocho fiestas nacionales no sustituibles son el 6 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), el 6 de diciembre (Día de la Constitución española), el 8 de diciembre (La Inmaculada Concepción) y el 25 de diciembre (Natividad del Señor). En 2012 no se añade como festivo nacional el 1 de enero (Año Nuevo) por caer en domingo. El 2 de enero (día siguiente al Año Nuevo) será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura y Ceuta.
Leer más >>
[ ] Un drapaire va trobar les missives, escrites al llarg dels anys 1934 i 1935, en un pis de Barcelona, i ahir, 80 anys després, es van fer públiquesEl president reivindicava la seva actuació en els Fets d’Octubre
Barcelona-Sergi Picazo
Troballa excepcional i sorprenent. Cinc cartes del president Lluís Companys, escrites a la presó després dels Fets d’Octubre del 1934, van veure ahir la llum gràcies a la feina de Memòria.cat, de l’historiador Quim Aloy i, també, de la perícia del drapaire anònim que se les va trobar per casualitat fa molts anys en un pis de Barcelona.
Entre la resta dels tresors trobats, hi ha missives enviades als anys trenta per polítics com ara Ventura Gassol, Josep Dencàs i Manuel Carrasco i Formiguera, així com l’excap
dels Mossos d’Esquadra Enric Pérez Farràs.
El destinatari de totes aquestes cartes –un centenar, ara de valor històric– va ser l’industrial Jaume Creus: un home poc conegut avui dia, però que era íntim de Companys i Macià, i va militar a ERC i Estat Català. L’empresari, nascut a Molins de Rei però amb domicili a Barcelona, va guardar totes les cartes en carpetes ordenades alfabèticament.
Leer más >>
[ ] La capital catalana baixa una posició per la mala nota en idiomes, transport internacional i telecomunicacionsEl centralisme espanyol fa pujar Madrid
Barcelona – Xavier Alegret
Barcelona ocupa un punt geogràfic privilegiat a Europa i té una marca que atrau tant turistes com empreses. Per això és considerada una de les millors ciutats del continent per ubicar-hi un negoci, però perd força. Segons els rànquings que elabora anualment la consultora immobiliària Cushman & Wakefield, Barcelona és la sisena ciutat més ben considerada pels directius de les grans empreses, però ha baixat un lloc respecte al 2010.
La capital catalana és vista com un lloc ideal per viure-hi però amb importants carències en telecomunicacions, transport internacional, idiomes i accés als mercats.
El rànquing és fruit d’enquestes entre 500 alts directius de sengles grans companyies europees, i per tant són percepcions de persones que no són expertes en moltes de les matèries però que tenen molt de pes en la presa de decisions.
La ciutat preferida dels homes de negocis europeus és Londres, a molta distància de la segona, París, i de la tercera, Frankfurt. Totes tres es mantenen, mentre que Amsterdam i Berlín escalen posicions. Just després de Barcelona se situa Madrid, que ha guanyat un lloc.
La capital catalana treu bona nota en qualitat de vida –és la primera, la ciutat a la qual volen venir tots els empleats de les multinacionals–, en familiaritat –és la tercera que més afirmen conèixer els directius–, en promoció dels negocis, disponibilitat d’oficines i transport intern.
Leer más >>
[ ] Un grup rebenta la porta del bar on s’havia de fer el concert organitzat pel partit ultradretà Democracia Nacional Els Mossos detenen dues persones pels danys i tres més resulten ferides
Sabadell/ Barcelona-M.A.L./S.P./Agencias
Dos detinguts i tres ferits. Aquest és el balanç dels aldarulls que hi va haver ahir a les vuit del vespre davant del bar The Other Place, al carrer Pujades, número 226, al barri del Poblenou de Barcelona. Aquest era el local triat per les joventuts del partit ultradretà Democracia Nacional per traslladar el concert d’origen neonazi, que s’havia de fer a Sabadell.
Cap a les vuit del vespre, un grup d’uns cinquanta antifeixistes, procedents d’una manifestació que s’havia fet al centre de Barcelona, es van acostar a la porta de vidre del local i la van rebentar a cops de roc i altres objectes. Tres de la vuitantena de persones que hi havia a l’interior del bar van resultar ferides, dues de les quals van ser traslladades a l’hospital del Mar amb un trau al front.
Els Mossos d’Esquadra hi van haver d’intervenir i van detenir dues persones, acusades d’atemptat a l’autoritat, lesions, danys i desordres. També van identificar els assistents al concert. Un és el número u de Plataforma per Catalunya (PxC) a les llistes municipals de Cornellà de Llobregat, Sergio Serralbo Ramírez.
A dos quarts de vuit del vespre, la Guàrdia Urbana havia irromput al local per comprovar si l’activitat que s’hi feia s’adequava a la llicència de l’Ajuntament. Van comprovar, però, que no hi havia cap concert, tot i que sí que hi havia els simpatitzants del partit reunits.
Leer más >>
|
|