|
[ ] Se li ha retirat el passaport i s’ha dictat una ordre d’allunyament de les dues víctimes, una de les quals va ser edil del municipiEls dos joves atropellats havien despenjat del balcó del consistori una bandera espanyola que prèviament havia penjat l’imputat
MasquefaACN
José García Mora, el regidor de Masquefa (Anoia) acusat d’atropellar aquest dimecres dos joves -un d’ells exregidor del municipi- ha estat acusat de dos delictes d’homicidi en grau de temptativa.
Cal recordar que els dos joves atropellats havien despenjat del balcó del consistori una bandera espanyola que prèviament havia penjat l’imputat.
A banda d’obligar-lo a comparèixer cada cinc dies, el jutge que instrueix el cas també ha retirat el passaport a García Mora i ha acordat una ordre d’allunyament de les dues víctimes.
Leer más >>
[ ] El Ministerio de Exteriores desaconseja viajar a El Cairo y Alejandría | Miles de personas despiden a los coptos muertos en los disturbios
El Cairo (Agencias).- Miles de personas despidieron hoy a varios de los coptos (cristianos egipcios) muertos en los últimos disturbios en El Cairo, en un funeral cargado de ira contra la junta militar, a quien acusaron de provocar los enfrentamientos.
En una multitudinaria ceremonia celebrada en la catedral copta en la capital egipcia y presidida por el papa copto, Shenuda III, los fieles dieron su último adiós a los fallecidos bajo fuertes medidas de seguridad. En unas escenas de dolor y rabia que se repitieron dentro y fuera del templo, los asistentes gritaron lemas contra el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y su jefe, el mariscal Husein Tantaui, que dirige Egipto desde la renuncia de Hosni Mubarak en febrero pasado.
“El pueblo quiere la caída del mariscal” fue la frase que más se escuchaba después de que anoche manifestantes coptos y miembros de los cuerpos de seguridad se enfrentaran en el centro de El Cairo en unos disturbios que dejaron al menos 28 muertos, 24 de ellos coptos, según cifras de las autoridades eclesiásticas.
Leer más >>
[ ] María Dolores Amorós obtenía por su gestión al frente de la caja una retribución de 593.040 euros anuales
Madrid. (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha decidido investigar la gestión realizada por la exdirectora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós ante la posibilidad de que hubiera incurrido en un delito penal.
Según informaron a EFE fuentes jurídicas, la investigación se abrió la semana pasada tras conocerse algunos detalles sobre las remuneraciones que percibía la máxima ejecutiva de la caja alicantina, que fue intervenida por el Banco de España el pasado mes de julio.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a los actuales interventores del Banco de España información sobre las causas que motivaron el cese y despido de Amorós, por si fueran constitutivas de delito penal.
Leer más >>
[ ] ‘La Vanguardia’ toma el pulso a la salubridad del espacio público de la ciudad
Óscar Muñoz Barcelona , Luis Benvenuty Barcelona , Lluís Sierra
Barcelona. (Redacción).- Las calles, plazas y parques de Barcelona no están lo limpios que deberían. Así lo creen muchos barceloneses. Los hay que ven la situación mucho más grave ya que, a su juicio, la suciedad en los espacios públicos va en aumento. Otros creen que no hay para tanto, que el aspecto de la ciudad es el mismo e incluso mejor que el de otras de similar tamaño y actividad. ¿Funcionan los servicios de limpieza? ¿Qué responsabilidad tienen los ciudadanos incívicos? Sea como fuere, el asunto no es baladí. Incluso Xavier Trias ha reconocido públicamente que existe un problema y que debe abordarse de manera urgente. El alcalde considera que la recogida de la basura funciona correctamente pero no así las tareas de limpieza.
La Vanguardia comprobó ayer el estado de la cuestión en distintos barrios. Desde Sarrià hasta el Eixample, pasando por Les Corts o Gràcia, la situación es variopinta. Depende del lugar y del momento del día. No es lo mismo una calle recién barrida y regada por una brigada de limpieza, a primera de la tarde, que otra que ha sido ocupada por un grupo de jóvenes que la han llenado de colillas y restos de comida. También debe tenerse en cuenta que la falta de lluvia complica las cosas. La sequía enquista la suciedad, expande los malos olores e incluso contribuye a que haya más roedores en la superficie.
Leer más >>
[ ] El Ministeri de Foment, a més del corredor del Mediterrani i el central, presenta tres altres grans línies, igualment prioritàries, a la xarxa bàsica europeaLa CE vol que s’uneixin els grans ports i nuclis de població
Óscar Palau
Corredor mediterrani o eix central? Aquesta, malgrat que fins ara hagi semblat que tot es reduïa a una dicotomia així, no és la qüestió. Lluny de prioritzar només alguns projectes, la proposta oficial que ha presentat el Ministeri de Foment a la Comissió Europea demana la inclusió de fins a cinc corredors a la xarxa bàsica transeuropea de transports, que es farà pública el 19 d’octubre (vegeu gràfic). Vaja, és el cafè per a tothom exportat al continent, contradient totes les crides del mateix ministre José Blanco el darrer any perquè es prioritzin les infraestructures en funció de la rendibilitat econòmica i social, ara que les arques públiques van escanyades, i davant la negativa del govern espanyol a mullar-se per no ofendre uns territoris o uns altres. I menys en època electoral.
La idea inicial de la Comissió és definir un paquet en què només cabrien una desena d’eixos ferroviaris a tot el continent: sis o set que el travessin de sud a nord, i tres o quatre més d’est a oest. “Com pot pretendre el govern espanyol fer-ne passar cinc, la meitat?”, es pregunta Joan Amorós, secretari general del lobby Ferrmed. Doncs no sols ho pretén, sinó que és possible que se’n surti en gran mesura, ja que, a hores d’ara, només el tram pirinenc del corredor central i el tram andalús del corredor mediterrani sembla que quedarien fora de la planificació que la Comissió té al cap. Com a mínim, la més immediata.
Leer más >>
[ ] Els recursos que les caixes d’estalvi catalanes destinaran a obra social es reduiran a curt termini com a conseqüència de la reestructuració del sector Catalunya Caixa i Unnim seran les entitats més afectades, però garanteixen els serveis assistencialsA mitjà termini el seu buit serà ocupat per altres companyies
B. Badrinas
Què passarà amb l’obra social de les caixes d’estalvi un cop aquestes s’han convertit en bancs sense cap mena de compromís, en principi, amb aquestes accions? Aquesta és la pregunta que es fa una bona part dels ciutadans catalans un cop gairebé desmantellat el sistema financer del país. Des de les caixes i les institucions públiques es llancen missatges de tranquil·litat, tot adduint que les entitats han mantingut prou actius per atendre els seus compromisos a curt i mitjà termini. Els recursos que tindran per a aquestes necessitats, però, minvaran i, evidentment, no es podran atendre totes les iniciatives acumulades fins ara. A tall d’exemple, Unnim calcula que de la seva obra social es beneficien fins a dos milions de persones.
L’obra social de les caixes, en línies generals, se centra en cinc àmbits: el socioassistencial, el cultural, el formatiu, el mediambiental i, finalment, la recerca i la investigació. “Els serveis assistencials tenen la vida assegurada per molts anys, però sí que és cert que el conjunt de l’obra social s’haurà de reinventar per poder donar-li continuïtat i, per tant, haurem de ser més selectius”, explica Antoni Guiñón, cap de l’Obra Social d’Unnim.
Leer más >>
[ ] Segons els sindicats, 15.000 persones van recórrer el centre de Barcelona
Gallego adverteix que, amb les retallades, «la tardor calenta està servida»
Sota el lema El treball digne no és un privilegi, unes 15.000 persones segons els organitzadors van sortir al carrer ahir a Barcelona. La manifestació s’emmarcava en la convocatòria d’una Jornada Mundial del Treball Digne. A Catalunya la convocatòria va anar a càrrec dels sindicats CCOO, UGT i USOC.
Antònia Gil, secretària general d’USOC, va afirmar que el clam per una feina digna va sorgir pensant en països amb més necessitats on calia més reclamar-la, però que actualment “estem tots immersos a reivindicar la necessitat d’un treball digne”.
Abans de donar inici a la manifestació, un grup de sindicalistes representaven entre riures les retallades de forma teatral davant de la capçalera. Dos d’ells carregaven un taüt que a la làpida duia diversos serveis públics, un altre representava un banquer i un quart, la mort.
La marxa dels sindicats va recórrer tota la Via Laietana, encapçalada per un camió des del qual dos sindicalistes cridaven consignes com ara “menys atur i més futur” i “la salut és un dret, no un negoci”. Els manifestants, però, no se sumaven als crits, sinó que van marxar mantenint converses personals o sobre la situació política amb les persones properes.
Leer más >>
[ ] Diez ejemplos del despilfarro que ha presidido el hacer de un sector que ahora necesita la ayuda de los contribuyentes y de los bancos para poder sobrevivir.
“La caja no es de nadie”, repetía con insistencia Jaime Terceiro, quien durante buena parte de los años noventa presidió Caja Madrid. Razón llevaba y ahora se ha visto a la hora de venderlas. Como no son de nadie en realidad, nadie se preocupa a fondo por cuál es su precio y su valor. Cuando un bien tiene un dueño, ya suele encargarse él de que cada vez sea más valioso y esté en buen estado. Terceiro sabía bien que sin un propietario definido no había nadie que le echara en cara los derroches. Nadie que le juzgara por malgastar un dinero que supuestamente corresponde a la sociedad.
Y eso mismo han pensado tantos y tantos gestores de cajas de ahorros en los últimos años. Acostumbrados a no tener que dar cuentas a nadie, más que a unos representantes públicos que a la postre han sido beneficiarios de muchos de estos derroches, han despilfarrado dinero con alegría durante muchos años. Y no sólo en los años del boom en los que los beneficios no hacían más que crecer. Las buenas costumbres vienen de antaño. Están arraigadas.
Y después de su mala gestión y derroche de los fondos que ha llevado a las entidades a una situación crítica que exige la aportación de cuantiosos fondos públicos y a la práctica desaparición de la obra social, consejeros y gestores se han llevado en su retirada multimillonarias indemnizaciones, que ya se acercan a los 90 millones de euros. Mientras, Unnim, la CAM, CatalunyaCaixa y Novacaixagalicia podrán ahora destinar menos del 10%, y en algunos casos nada, a la obra social.
Leer más >>
[ ] De este modo se pretende reflejar el coste del dinero a “medio plazo” y evitar la volatilidad de los mercados
Madrid (Europa Press).- El Banco de España ha planteado reemplazar el principal índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, el Euríbor a 12 meses, por uno nuevo a cinco años, con el fin de reflejar el coste del dinero a “medio plazo” y evitar la volatilidad de los mercados.
Así consta en la modificación de la circular 8/1990 de 7 de septiembre sobre transparencia de las operaciones y protección de la clientela de la entidad presidida por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en la que se concreta que el nuevo índice para revisar las hipotecas sería el tipo de permuta de intereses a cinco años (IRS. interest rate swaps), que no tiene en cuenta la prima de riesgo.
Leer más >>
[ ] “Manifestaos pacíficamente ante el mundo. Sed valientes, vengaos de ellos y salid a las calles”, espeta el huido ex dirigente
El Cairo. (EFE).- El derrocado líder libio Muamar el Gadafi ha instado al pueblo libio a manifestarse pacíficamente contra el Consejo de Transición, que considera ilegítimo, en un mensaje de audio difundido por la televisión siria Al Rai.
“Manifestaos pacíficamente ante el mundo. Sed valientes, vengaos de ellos y salid a las calles”, subrayó el huido exdirigente en la cinta.
Asimismo, Gadafi criticó al Consejo de Transición libio (CNT), órgano político de la rebelión, y puso en duda su legitimidad como representante del pueblo libio.
“Dicen que este Consejo es el representante legítimo del pueblo libio. ¿Dónde ganó la legitimidad? ¿Acaso lo eligió el pueblo libio? ¿Acaso el pueblo libio lo encargó?”, se preguntó.
Leer más >>
|
|