|
[ ] Infringir la norma se sancionará con entre 120 y 500 euros. Entrará en vigor durante la segunda quincena de mayo.
Los votos a favor de socialistas y nacionalistas han permitido que, en el último pleno del mandato del Ayuntamiento de Barcelona, se haya aprobado prohibir ir desnudo, en bañador o con una pieza similar, fuera de la playa, las piscinas y sus inmediaciones, lo que se sancionará con entre 120 y 500 euros si se infringe la norma.
Fuera de la playa, las piscinas y sus inmediacionesLa modificación de la ordenanza para prohibir el nudismo y el seminudismo, que se ha aprobado pese a la abstención del PP y la oposición de ERC e ICV-EUiA, entrará en vigor durante la segunda quincena de mayo.
La teniente de alcalde de Seguridad, Assumpta Escarp, que ha presentado la modificación, ha hecho especial hincapié en que la ordenanza municipal “no regula cómo vestir” y establece que los agentes advertirán a las personas de que ir desnudo o medio desnudo “no es una conducta aceptada en la ciudad de Barcelona” y que, sólo si no se visten, les denunciarán y multaran.
Leer más >>
[ ] Lamentan tener que recurrir a las grandes superficies para hacer la compra de la semana
Los vecinos señalan el aparcamiento y el transporte público como principales problemas
CARLOS MÁRQUEZ/ MARINA MUÑOZ
Muchos de los vecinos que se acercan a charlar con EL PERIÓDICO en la plaza de Vallvidrera llevan un café en la mano. Este detalle, el de sujetar el vaso de cristal del bar con dos dedos para no quemarse, es una muestra más del talante del barrio más alpino de la ciudad. «Aquí vamos a nuestro ritmo, no como en Barcelona», comparte Josean Campos, removiendo su cortado. El ritmo del que habla, el compás que dicta la vida en Collserola, tiene dos velocidades: la de la paz que destila el entorno y la de la necesidad de disponer de más y mejores servicios.
El aislamiento parece ser la principal virtud y a la vez defecto de Vallvidrera, Tibidabo i Les Planes. Soledad positiva porque el ciudadano que busca tranquilidad no encontrará mejor lugar en toda la urbe. Pero también retiro ingrato porque el ostracismo que impone el monte hace que aquí no se encuentre todo lo que abunda por debajo de la Ronda de Dalt. Nora Arias llega a la parada del funicular cargada con un carrito azul. «He ido a un supermercado de Sant Quirze». ¿Y cuánto tarda usted en hacer la compra? Lo que para muchos es bajar al súper en pantuflas, para los pobladores de la montaña son «tres horas de odisea», el tiempo que ha precisado Nora para conseguir reponer la despensa.
Leer más >>
[ ] Unos 180 agentes han registrado varios locales y domicilios y han requisado media docena de vehículos utilizados por la red criminal
JORDI NIERGA
La División de Investigación Criminal de los Mossos d’Esquadra ha iniciado a las 05.30 horas de esta mañana un operativo sin precedentes en Catalunya contra el robo de cobre.
La operación se centra en el distrito de Sant Martí de Barcelona, en el barrio de Poblenou, y en ella participan unos 180 agentes además de un helicóptero que vigila la zona. La redada busca desarticular una red criminal organizada que se dedicaba a robar y revender el cobre.
De momento los agentes han detenido al menos a unas 50 personas aunque no destacartan que la cifra pueda ser más elevada ya que la operación continúa abierta. La mayoría de los detenidos son de origen rumano.
Leer más >>
[ ] Una 14 personas han sido detenidas por desorden público y destrozo de mobiliario urbano, por tirar objetos, romper cristales y quemar contenedores a su paso
Barcelona. (EUROPA PRESS).- La manifestación alternativa celebrada en la tarde de este domingo en Barcelona para pedir un cambio de políticas, en contra de los recortes y las medidas que se aplicarán en Salud y Educación se ha saldado con 14 detenidos por los delitos de atentado contra el mobiliario urbano y casas particulares y desordenes públicos, y 14 agentes heridos leves, según han informado a Europa Press los Mossos d’Esquadra.
La manifestación tenía un recorrido que empezaba en los Jardinets de Gracia, seguía por Travessera de Gràcia, la calle Aribau, la Via Augusta y Ronda General Mitre, y que ha finalizado en el Hospital Clínic de Barcelona, y ha contado con 1.500 participantes según los Mossos d’Esquadra y 7.000 según la organización, que protestaban bajo el lema ‘Ara ens toca a nosaltres’ (Ahora nos toca a nosotros).
Durante el recorrido, la cola de los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, han roto escaparates de comercios, entidades bancarias y aseguradoras con martillos, han lanzado piedras y pintura a edificios, y han quemado contenedores y dos coches a su paso, que los agentes se han apremiado a apagar con un extintor de vehículo.
La carga policial se ha producido en la calle Ganduxer después de que ese grupo de manifestantes lanzaran objetos a los edificios y empujaran contenedores contra las furgonetas de los Mossos, que han hecho lo mismo con los vehículos, y en ese momento un contenedor ha atrapado el pie a uno de los manifestantes, lo que ha provocado que comenzaron a lanzar objetos a las patrullas.
Antes de la carga, los alborotadores habían intentado entrar por la calle Tuset, donde reside el presidente de la Generalitat, Artur Mas, impidiéndolo los Mossos, aunque han quemado un muñeco que simbolizaba a Mas a escasos metros de su casa.
Leer más >>
[ ] Este número aumentó en 58.000 personas en el primer trimestre del año, un 4,37% más
Madrid (EFE).- El número de hogares en los que todos sus miembros están en paro aumentó en el primer trimestre del año en 58.000 (el 4,37 %), con lo que la cifra total de familias que están en esta situación se situó en 1.386.000, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publicó hoy el INE.
Asimismo, en el último año 87.500 hogares se sumaron al total de familias donde todos sus miembros se encuentran sin trabajo, lo que supone un 6,74 % más.
Leer más >>
[ ] L’ajuda d’aquest any és gairebé un 40% inferior a la de l’edició del 2010
JORDI PANYELLA
L’aportació del govern a la Fira d’Abril del 2011 serà de 51.470 euros, gairebé un 40 per cent menys dels diners que es van aportar en l’edició de l’any passat, quan la Fecac va rebre de la Generalitat 83.300 euros. L’aportació econòmica es va acabar de tancar ahir, coincidint amb l’obertura de la Fira.
Aquesta mostra lúdica, que funcionarà fins al proper 8 de maig, té un pressupost de 800.000 euros, segons va informar el president de la Fecac, Francisco García Prieto. Entre les administracions que subvencionen l’esdeveniment, l’única que no ha aplicat una retallada és l’Ajuntament de Barcelona, que aquest any ha mantingut els 85.000 euros d’ajuda directa que ja va aportar l’any passat.
Entre aquests diners no s’hi compten, però, altres partides, com ara una subvenció del districte de Sant Martí al muntatge de les veles en què s’instal·len les associacions durant la Fira o el cost dels serveis que genera, com ara el reforç del transport o de la policia. La Diputació i la Junta d’Andalusia també hi posen diners.
Leer más >>
[ ] La EPA del primer trimestre confirma que el desempleo en España alcanzará en los próximos meses los cinco millones de personas
Madrid (Redacción).- El paro alcanza un récord histórico con 4,9 millones de personas, según la EPA del primer trimestre.
El número de parados rozó los cinco millones en el primer trimestre del año al situarse en 4.910.200, tras sumar 213.500 desempleados entre enero y marzo, con lo que la tasa subió casi un punto hasta el 21,29 %.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es la tasa de paro más alta desde el segundo trimestre de 1997, cuando alcanzó el 20,72 %, y también el número total de parados más elevado desde que se elabora esta estadística en 1976.
Leer más >>
[ ] Esta decisión se produce después del plan de ajuste de Telefónica que prevé reducir 6.000 empleos en España
Madrid (Europa Press).- El ministro de Fomento, José Blanco, ha confirmado que el Gobierno prevé encarecer las prejubilaciones y obligar a las grandes empresas con beneficios a que asuman los gastos del proceso, a la vez que ha desmentido que el Ejecutivo haya tomado esta decisión como consecuencia del Expediente Regulador de Empleo (ERE) anunciado por Telefónica la pasada semana.
“Esta reflexión no surge como consecuencia del ERE de Telefónica, sino como una decisión y determinación que tenía el Gobierno encima de la mesa dentro de un proceso de reformas que son importantes para nuestro país”, ha indicado en referencia a la noticia publicada por el diario El País.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Blanco ha insistido en que el Ejecutivo hizo esta reflexión cuando se inició el proceso de reforma del sistema de pensiones, con el fin de garantizar estas prestaciones.
“Para garantizar las pensiones para nuestros hijos y para todos los españoles dentro de 20 o 30 años hacíamos una reflexión de que era necesario endurecer las condiciones por la que se estaban estableciendo las prejubilaciones y en caso de empresas que dan beneficios”, ha subrayado.
Leer más >>
[ ] El precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.777,6 euros
Madrid (EFE).- El precio de la vivienda libre cayó el 4,7 % en el primer trimestre de 2011, respecto al mismo periodo del año anterior, lo que devuelve el coste del metro cuadrado a niveles de 2005, de acuerdo con el índice general de precios de vivienda del Ministerio de Fomento.
Tras cerrar 2010 con una caída del 3,5 %, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España siguió bajando en el arranque de 2011, hasta los 1.777,6 euros.
Desde los precios máximos alcanzados en el primer trimestre de 2008, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 15,4 %.
Con respecto al último trimestre de 2010, el descenso del precio medio es del 2,6 %.Los precios de la vivienda libre llegaron a registrar caídas superiores al 8 % durante 2009 para moderar luego el descenso al entorno del 4 %, en el que se mantuvieron en 2010.
Por comunidades, las mayores caídas en vivienda libre fueron en Madrid, un 8,9 %; Navarra, un 8,3 %; Cantabria, un 7 %, y la Comunidad Valenciana, con un descenso del 6,3 %.
Los menores descensos fueron para Ceuta y Melilla, con un 1,4 %; Extremadura, un 1,5 %; La Rioja, un 2,3 %, y Aragón, un 2,7 %.
En cuanto a la evolución de precios por tipos de vivienda, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva se situó en 1.793,8 euros, un 4,1 % menos, mientras que en la vivienda libre de más de dos años la caída fue del 5,3 %.
Leer más >>
[ ] El presidente César Alierta y los directivos Linares y Álvarez Pallete podrían repartirse 50 millones de euros si lo aprueba la junta de accionistas
Barcelona (Redacción).- Sólo un día después de que la multinacional de telecomunicaciones española Telefónica anunciara su decisión de despedir al 20% de su plantilla en España, que afectará a alrededor de 6.000 personas sobre todo que trabajan en telefonía fija y en tiendas a pie de calle, la compañía ha comunicado que tiene la intención de repartir un plan de incentivos para beneficiar a 1.900 directivos.
Telefónica va a proponer a su Junta General de Accionistas aprobar un plan de incentivos para el personal directivo de la entidad, incluidos sus tres principales ejecutivos, por importe de 450 millones de euros. Este plan, ligado a la evolución de la cotización de Telefónica y el resto de las grandes telecos del mundo, beneficiaría a unos 1.900 directivos, según publica El Mundo.es.
Según la información que la pasada madrugada
Leer más >>
|
|