- Los jardines fueron ideados por el antiguo propietario, el Marqués Joan Antoni Desvalls
El parque más antiguo de la ciudad de Barcelona está este viernes de celebración. La mañana del 18 de marzo de 1971, a cuatro años del fin de la dictadura franquista, el parque del Laberinto de Horta fue inaugurado por el entonces alcalde José Maria de Porcioles. El recinto abría sus puertas al público de forma definitiva.
Después de años de abandono, el Ayuntamiento había adquirido la titularidad el terreno en 1969. Lo abrió al público pero, inmediatamente después de hacerlo, tuvo que cerrarlo debido a la gran afluencia y a los crecientes actos de vandalismo que se experimentaron. Se tuvo que proceder a la restauración y revaloración del espacio antes de volver a abrirlo.
Un parque que nació como unos jardines privados
La creación de este parque se remonta a finales del siglo XVIII, cuando el Marqués de Llupià, Poal i Alfarràs, Joan Antoni Desvalls, mandó construir unos jardines de recreo en una de sus propiedades en Horta. La construcción se inició en 1791 y para la ideación del proyecto el Marqués contó con la ayuda del arquitecto italiano, Doménico Bagutti. Dentro del enclave se encuentra la Torre Sobirana, una torre de defensa medieval que se remonta al siglo XI, el vestigio más antiguo de todo el parque.
Durante años estos jardines fueron testigos de recepciones y eventos sociales a los que acudieron grandes nobles y aristócratas. Por allí pasaron los monarcas Carlos IV y Fernando VII, y también el rey Fernando XIII y la reina Victoria Eugenia antes de la proclamación de la república.

Hoy, el Parque del Laberinto de Horta conforma un jardín museo de pago que abre sus puertas de 10:00 a 19:00 o 20:00 según la estación del año.
Nueve hectáreas de zonas verdes, entre las que destacan los jardines con aforo limitado a 750 visitantes al día para evitar aglomeraciones y preservar el paisaje. Para el mantenimiento de las instalaciones, al lado de los jardines se construyó el Centro de Formación en jardinería del Laberinto.
Uno de los retos futuros del parque será la remodelación del palacio que sigue deteriorándose. En el anterior mandato municipal se intentó encontrar promotores privados que asumieran las obras a cambio de que se instalaran, pero la búsqueda no prosperó y a día de hoy su recuperación continúa pendiente.
El Parque del Laberinto de Horta en 1971 y en la actualidad (Guillermina Puig/ Ana Jiménez – Otras Fuentes)
Articulo publicado en La vanguardia .com
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.