El laberint de la Dona

La bretxa salarial es fa més profunda

Montse PÉREZ CREGENZAN
Secretària de dona i cohesió social de CCOO de Catalunya
Tècnica especialista en informàtica de gestió d’empreses, vinculada al sector del transport de mercaderies des del 1987 i delegada sindical de CCOO des del 2005.

La bretxa salarial, diferència percentual de salaris entre homes i dones, se situa a Catalunya en el 16,9%. La crisi ha acabat amb els avenços que s’havien produït. Fer visibles aquestes discriminacions salarials és el primer pas per combatre-les.

 El 22 de febrer, dia europeu per la igualtat salarial entre dones i homes, és la data  que el Parlament Europeu ha escollit com a indicador del nombre de dies que les dones haurien de treballar de més per igualar el nivell salarial anual dels homes. La desigualtat en les condicions de treball que pateixen les dones respecte dels homes repercuteix clarament en les seves retribucions.És el que s’anomena bretxa salarial, que a Catalunya es va situar en un 16,9, l’any 2010.

Segons l’enquesta d’estructura salarial a Catalunya del 2010, la diferència de la mitjana salarial anual entre dones i homes és de 6.500 euros (el 76,24%), i la diferència de la mitjana de salari/ hora és de 2,13 euros. És a dir, les dones cobren de mitjana anual el 76,24% del salari dels homes i el 83,25% del salari/hora dels homes. Les politiquees d’igualtat envers les dones al món laboral han fet que aquestes diferències s’hagin anat reduint a poc a poc. Malgrat això, en aquest últim període, a causa del retrocés de les condicions de treball com a conseqüència de la crisi i les polítiques dutes a terme, s’han tornat a incrementar les desigualtats.

Leer más >>

La pacificación de Gran de Sant Andreu, encallada

El desacuerdo entre vecinos y comercio frena una reivindicación endémica en el barrio | La AVV quiere introducir cambios de sentido para que no sea un corredor hacia el centro | Los comerciantes temen perder ventas, ya muy bajas por la crisis

Meritxell M. Pauné

Sant Andreu vive un nuevo episodio en el debate eterno sobre el tráfico rodado en la calle Gran. La arteria histórica del barrio y epicentro comercial ha reducido paulatinamente su función de corredor viario, pero todavía no lo suficiente. Los coches, camiones de reparto y buses que circulan por su único carril en dirección al centro de la ciudad generan molestias en parte del vecindario, que querría priorizar al peatón en todo el casco antiguo.

La asociación de vecinos de Sant Andreu de Palomar ha planteado de nuevo esta reivindicación al Distrito, tras el fracaso fáctico de las pilonas que debían cortar la calle Gran cada sábado. “La pilona no termina nunca la jornada, no funciona bien y tiene que acabar viniendo la Guàrdia Urbana a bajarla y reabrir el tráfico”, lamenta Jordi Rabassa, miembro de la AVV y de la comisión vecinal que trata el tema. Este grupo lleva dos años estudiando con urbanistas y expertos en movilidad cómo reducir el tránsito en esta calle sin impedirlo por completo, puesto hay muchos garajes privados en la zona y las tiendas necesitan realizar labores de carga y descarga cada día.

Leer más >>

Grecia ha colapsado.

AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA AL GOBIERNO Y A LA POLICÍA DE GRECIA, GRECIA HA COLAPSADO.,PERO NO NOS LO CUENTAN PORQUE ESTAMOS EN CAMPAÑA ELECTORAL. (Articulo publicado en Italia)

Lo he sabido por casualidad. Lo que ya lo dice todo.
Estaba perdiendo el tiempo con un viejo amigo, un periodista neozelandés, con el que suelo coincidir en el sitio chesscube.com, donde nos desafiamos en nuestro personal duelo ajedrecístico mientras chateamos intercambiando informaciones sobre Europa y sobre lo que acaece en el continente austral y en el sueste asiático, de lo que él es un experto fiable.

 En un momento dado me dice:

“¿Y qué ha dicho Bruselas sobre la bomba de Amnistía Internacional?
“¿Cuál?

“La que soltó hace tres días el filósofo francés en plena reunión de los presupuestos para la UE.”
(Desconcertado por mi ignorancia de los hechos, aunque con fuerte curiosidad, pido información detallada)
“Sí, lo de los atracadores de bancos”

“¿Qué bancos?¿Dónde?”
“En el norte de Grecia”

“¿Quién?”
“Los anarquistas, los chavales arrestados y después torturados por la policía.”

En este punto me rindo y confieso no saber de qué me está hablando.

Y así es como llego a saber por un neozelandés que vive en Auckland, a 22500 km. de distancia, 12 horas de huso horario antes que nosotros, desde la otra parte del mundo, en el continente más lejano (en todos los sentidos) de nuestra vieja y querida Europa, qué es lo que está ocurriendo a 1000 km. de Roma, en el territorio que fue la cuna originaria de nuestra civilización.

Leer más >>

Pel dret a l’habitatge. Contra el genocidi financer, assenyalem als responsables i exigim dació en pagament retroactiva, lloguer social i stop desnonaments ja!

Exigim dació en pagament retroactiva, lloguer social i stop desnonaments ja!  Pel dret a l’habitatge.

Avui continuem caminant per defensar i exigir el dret a l’habitatge, un dret fonamental sistemàticament vulnerat al nostre país. Les Plataformes d’Afectats per la Hipoteca denunciem la situació dramàtica que viuen milers de famílies que no poden pagar la hipoteca o el lloguer i que es veuen desnonades o amenaçades de desnonament, víctimes d’un frau hipotecari generalitzat i de la vulneració del seu dret a un habitatge digne per part de les entitats financeres, amb l’aval del govern de torn.

420.000 execucions hipotecàries a l’Estat en els últims 6 anys i 220.000 desnonaments són intolerables.

Davant dels abusos de les entitats financeres -en gran mesura responsables de l’actual crisi econòmica- i la complicitat del Govern, que els dóna cobertura amb una llei injusta que fa recaure tota la responsabilitat sobre la part més vulnerable, mentre que destina milers de milions en ajudes públiques a la banca sense exigir cap contraprestació, les Plataformes d’Afectats per la Hipoteca i la ciutadania mobilitzada han defensat el dret a l’habitatge i han posat sobre la taula les solucions per acabar amb aquesta estafa. Perquè no té sentit que els bancs acumulin milers de pisos buits mentre milers de famílies es queden al carrer.

Leer más >>

Rehn confirma que dará más tiempo para reducir el déficit a España

La prórroga será para los países que hayan cumplido el esfuerzo de ajuste exigido por la UE y prosigan con las reformas para aumentar la competitividad

BRUSELAS (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha confirmado este martes que dará más tiempo para reducir el déficit a aquellos países que hayan cumplido el esfuerzo de ajuste exigido por la UE, como España, y prosigan con las reformas para aumentar la competitividad.

El Ejecutivo comunitario tiene previsto anunciar el próximo viernes 22 de febrero si relaja los objetivos de déficit para España y otros Estados miembros.

La decisión se adoptará a partir de las previsiones económicas de inverno que Bruselas publicará ese mismo día, y que incluirán proyecciones sobre crecimiento y déficit para este año y 2014.

Leer más >>

Barcelona se une a la ‘marea blanca’ en defensa de la sanidad pública

Trabajadores sanitarios se manifiestan en contra de los recortes y privatizaciones

Miles de ciudadanos se han manifestado en el centro de Barcelona este mediodía en defensa de una sanidad pública de calidad. Convocados por la Plataforma por el derecho a la salud y la Plataforma sindical unitaria de la Función Pública, los manifestantes han reclamado un servicio de salud público, de calidad, eficiente, universal y con unas condiciones de trabajo dignas. De este modo, la capital catalana se une a Madrid y otras 15 ciudades españolas en la protesta.

La marcha ha comenzado entre la ronda de Sant Pere y Plaza Catalunya hasta llegar al edificio de Correos, al final de Vía Laietana. La Guardia Urbana ha calculado la presencia de 8.000 personas, mientras que los organizadores 50.000. Entre los manifestantes, muchos de ellos ataviados con batas blancas, había trabajadores de los centros más afectados, como el de Broggi en Sant Joan Despí, de Badalona, Palamós o Ciutat Meridiana; compañeros de otros centros solidarizándose, o federaciones de asociaciones de vecinos como la de Sabadell.

Leer más >>

Trias avisa al Gobierno que Barcelona no cederá ante su propuesta de reforma local

Recuerda que Barcelona, como Madrid, disponen de una Carta Municipal que regula su estatus “singular”

Barcelona. (EUROPA PRESS).- El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha advertido este viernes al Gobierno de que no está dispuesto a ceder ante la propuesta de reforma local, y ha agregado que a partir de ahora deben negociar el anteproyecto para que sea “respetuoso” con las competencias de la Generalitat y las del Ayuntamiento que fija la Carta Municipal. Según la propuesta presentada, 9 de los 41 concejales del consistorio no tendrían derecho a sueldo.

“No estamos dispuestos a ceder”, ha afirmado Trias en declaraciones a los medios, y ha agregado que la reforma que ha presentado este viernes el ministro Cristóbal Montoro en el Consejo de Ministros es un informe del que debe salir el anteproyecto, que debe ser respetuoso con las competencias del mundo local y la Carta Municipal.

Leer más >>

ILP por la dación en pago: justicia social y calidad democrática

Pedimos a los 350 diputados del Congreso que voten hoy a favor de admitir a trámite la ILP
Por respeto democrático al millón y medio de ciudadanos que les han dado su apoyo
Por respeto a las 400.000 familias que ya han perdido su vivienda.

Este martes en el Congreso de los Diputados se vota la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular para la dación en pago con efecto retroactivo, la paralización de los desahucios y la promoción del alquiler social. Las entidades promotoras de la ILP hemos conseguido un total de 1.402.854 firmas, lo que evidencia un clamor ciudadano para cambiar la legislación hipotecaria y poner fin al drama de miles de familias que se ven abocadas a la calle, sin vivienda y con una deuda de por vida.

La votación de la ILP para la dación en pago coincidirá con la votación de otra ILP, en este caso por la regulación de la fiesta de los toros como bien de interés cultural, que según parece si será tomada en consideración –con menos de la mitad de firmas-. Este martes veremos qué prioridades son las que muestran tener los partidos políticos de este país. Consideramos que supondría un grave insulto a la democracia que el Congreso ni tan sólo tomara en consideración una demanda ciudadana con un apoyo tan amplio, muy superior incluso al número de votos que tienen algunos partidos con representación en el Congreso. Nos preguntamos para que sirven entonces las iniciativas legislativas populares y el requisito de recoger un mínimo de 500.000 firmas, si el Congreso puede rechazar sin considerar un texto que triplica esta cifra.

Según datos del Consejo General del Poder Judicial, entre 2007 y el tercer trimestre de 2012 se han producido más de 400.000 ejecuciones hipotecarias en el Estado Español. Las Comunidades Autónomas que tienen el triste honor de encabezar el ranking de desahucios son Andalucía (con 81.160), Cataluña (79.043) y el País Valenciano (77.435).

Desde el principio de la crisis se han producido en el Estado español más de 400.000 desahucios

Leer más >>

Sense escapatòria

Bárcenas respondrà avui davant la fiscalia anticorrupció per l’assumpte dels sobres del PP i el dia 25 ho farà davant el jutge del cas GürtelL’Audiencia Nacional l’interrogarà per l’aparició d’un altre compte a Suïssa

La maquinària judicial sembla que s’accelera i a Luis Bárcenas se li comencen a acumular les citacions. Entre avui i el dia 25 l’extresorer del PP haurà de declarar davant la fiscalia anticorrupció, que busca la pista de la hipotètica caixa B, i davant del jutge de l’Audiencia Nacional, Pedro Ruz –que investiga el cas Gürtel–, després que ahir mateix es descobrís un altre compte corrent a Suïssa des del qual hauria operat l’antic home de confiança de Mariano Rajoy per acollir-se a l’amnistia fiscal.

El lligam entre els diferents casos de corrupció que assetgen els populars cada dia és més estret i, de fet, anticorrupció té l’encàrrec de determinar si els papers de Bárcenas que apunten a la suposada circulació de diner negre per la seu del PP tenen prou entitat per obrir un procés judicial, i, alhora, ha de poder trobar les connexions que aquest cas pugui tenir amb l’assumpte de corrupció que s’investiga des del 2009.

Leer más >>

La lluita veïnal salva el Casc Antic de Sant Andreu de Palomar, enhorabona!

  Des de la CUP de Barcelona felicitem a tots els veïns i veïnes de Sant Andreu de Palomar

 Perquè les mobilitzacions i suport popular han aconseguit aturar el projecte inicial de Modificació del Pla General Metropolità referent al Nucli Antic de Sant Andreu de Palomar.

 Han calgut presentar milers d’al·legacions, manifestacions, cassolades, multitud de xerrades organitzades des del moviment veïnal de Sant Andreu per aturar una MPGM feta des de els despatxos, sense cap mena de consulta als afectats i que ha suposat una angoixa durant més d’un any als veïns i veïnes de les cases afectades que no sabien si serien expropiats o haurien de cedir part de la seva finca per eixamplar uns vials que ningú havia demanat.

Leer más >>