La T-10 s’apuja un euro

L’increment del 12% del preu del bitllet principal del transport metropolità és el més elevat des que el sistema tarifari està integrat El metro continuarà operant els dissabtes a la nit però Ferrocarrils deixarà de fer-ho l’any vinent

Xavier Miró

La T-10, el títol de transport públic metropolità més utilitzat, s’encarirà un euro, l’increment és el més elevat (12%) des que fa deu anys es va crear el sistema tarifari integrat, i costarà 9,25 euros a partir de l’1 de gener a la primera zona. El bitllet senzill s’arrodonirà als dos euros amb un increment del 38%, mentre que la T-50/30 també tindrà un encariment del 10%, 3,5 euros més. La justificació del govern de la Generalitat és que cal afavorir progressivament els títols de transport que permeten fer un nombre il·limitat de viatges perquè es tracta de premiar la recurrència dels usuaris.

Per aquesta raó es rebaixa d’un euro el preu de la T-Mes i de cinc euros el preu de la T-Trimestre. També es mantenen les bonificacions socials del transport, de manera que l’abonament T-Jove serà un 16% més barat en totes les zones, l’abonament T-12 el podran utilitzar també nens de tretze anys i els aturats tindran dret a un descompte del 50% en l’abonament trimestral a partir de l’1 de febrer.
La raó de fons de l’encariment històric de la T-10 és que aquest títol representa el 70% de la recaptació en el transport públic metropolità i que la falta de diners de les administracions ha convertit en un carreró sense sortida un sistema que cada any els costava més diners de mantenir. Si fa deu anys la subvenció pública representava la meitat dels diners que costava el transport perquè l’altra meitat es recaptava amb els bitllets, la construcció de la línia L9/L10; el Trambesòs i el Trambaix; l’ampliació de l’L2, L3 i L5; la posada en servei de títols socials, i el servei ininterromput de metro i FGC dissabte a la nit han desequilibrat el cost i l’aportació pública. Aquest any, el sistema públic de transport costarà 1.258 milions, dels quals les administracions n’aportaran 727. El repte del sistema és reequilibrar l’aportació pública amb una recaptació que avui ja només cobreix el 40% del cost i el govern català s’ha proposat que el 2012 sigui el primer exercici en què es fa un pas ferm cap a aquest objectiu.

Leer más >>

El ‘tiquet moderador’ establirà un topall de 61 euros per persona i any

El Departament de Salut calcula que es comenci a pagar per recepta cap a la primavera.

El tiquet moderador que el govern de la Generalitat posarà en marxa a partir de l’any que ve es preveu que sigui universal, però tindrà un topall màxim per persona. Serà de 61 euros anuals, segons fonts del Departament de Salut, que han afegit que la previsió és que aquesta mesura, que suposarà el pagament d’un euro per recepta, es comenci a posar en vigor a partir de la primavera.

Aquest tiquet moderador s’ha inclòs en la Llei de mesures fiscals i financeres que acompanyen els pressupostos per a l’any que ve i el govern espera que serveixi per a posar “barreres” al sobreús o a l’abús en l’àmbit de la prescripció farmacèutica. La previsió del Govern és ingressar 102 milions d’euros durant el 2012.

Leer más >>

Barcelona, referencia en el sector del móvil, tiene potencial para ser líder en aplicaciones

iPhone y Android suman más de 25.000 millones de aplicaciones bajadas

Francesc Bracero

A mediados del 2008, con la crisis que ya había estallado en todo el mundo, apenas tenían importancia unos pequeños programas con los que algunos fabricantes de móviles llevaban equipando sus modelos desde hacía algunos años. Pero todo cambió de golpe. Apple decidió que su iPhone, lanzado el año anterior, podría utilizar aplicaciones de terceros. Para la presentación mundial de las aplicaciones en el iPhone 3G, la compañía que lideraba Steve Jobs eligió a una compañía barcelonesa, Digital Legends, que en unos pocos días y haciendo honor a su nombre superó el difícil compromiso de mostrar al mundo lo que podían ser los juegos en el móvil. Hoy, Barcelona se encuentra bien posicionada en la plataforma de salida de un mercado que está en pleno desarrollo y con mucha competencia, pero queda mucho aún por recorrer.

Las cifras relacionadas con las aplicaciones son cada vez más elocuentes. En noviembre pasado, la App Store de Apple superaba los 15.000 millones de descargas de aplicaciones. La tienda de Google para los teléfonos Android, el Android Market, acaba de superar los 10.000 millones de descargas. El mercado está en plena fase expansiva. Esto no ha hecho más que comenzar.
Cualquier barcelonés con un teléfono avanzado (smartphone) dispone de numerosas aplicaciones que le pueden facilitar las cosas en la ciudad en muchos aspectos. El transporte, la cultura y el ocio son algunos de los campos que mejor se han adaptado. El turismo también se beneficia con aplicaciones que les informan sobre los lugares que visitan o dónde comer o tomar una copa.

La capitalidad de Barcelona como sede permanente del Mobile World Congress hasta el 2018 es una oportunidad abierta para asentar este sector. La semana pasada, el Ayuntamiento de Barcelona organizó la BCN Apps Jam, una jornada en la que diversos programadores concursaron con aplicaciones. Entre los objetivos de iniciativas como esta, además de fomentar el uso de software relacionado con la ciudad, está asentarla como un referente en el campo de la innovación y generalizar la implantación de empresas dedicadas a este sector.

Leer más >>

PARA QUITAR MULTAS DE ZONA AZUL.

BASTA YA DE DEJARNOS AVASALLAR POR ESTA PANDILLA DE LADRONES. VAMOS A DARLES DONDE MAS LES DUELE.

Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds saben esto:

Las multas que te ponen cuando se nos olvida poner el ticket de zona azul son todas nulas de pleno derecho según el art 62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el  art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.

Tú no estas obligado a pagar la zona azul ya que para eso pagas un impuesto de circulación en tu ciudad. Cuando pones “1 Euro” en el parkimetro, ese Euro va directamente a parar al bolsillo del dueño de la empresa concesionaria privada y cuando no has puesto ticket te colocan un sobre marrón en el parabrisas del coche, que introduciendolo en la maquinita y pagando “solo 3 Euros”, que van a parar directamente al bolsillo del dueño de dicha empresa, te quitan muy amablemente la multa, jajaja. ¡¡¡¡¡Que ladrones!!!!! .

Esto es de risa, pero ATENCION que si no pagas los “3 euros” , ellos alegando falsamente que esa multa la pone un Policia Local te envian la multa por medio de la Diputación llegando a embargarte la cuenta del banco si no pagas en un tiempo que te dan la cantidad de 80 Euros, que muy amablemente te rebajan a 40 Euros si pagas antes de 10 dias,,, jajajaja,,, de risa y todo basado en un fraude ante el desconocimiento de la gente en general con el que todos salen ganando menos tú, el trabajador.

Leer más >>

La Mesa de Congreso rechaza que Amaiur tenga grupo parlamentario

Los representantes del PSOE y CiU se abstienen ante la “ambigüedad” del informe jurídico presentado en la reunión para deliberar el caso

Madrid. (Redacción y agencias).- La Mesa del Congreso ha rechazado hoy la petición de Amaiur para tener grupo propio con los votos en contra del PP, el grupo con mayoría en este órgano parlamentario, y las abstenciones de PSOE y CiU, ha informado el presidente de la Cámara, Jesús Posada.

El presidente del Congreso ha justificado la decisión de la mayoría del PP en el hecho de que la coalición no cumple el reglamento de la Cámara, según el informe de los servicios jurídicos.

El resultado de la votación se pondrá en conocimiento de Amaiur nada más terminar la reunión de los miembros de la Mesa y la coalición dispondrá de un plazo hasta mañana a las 20:00 horas para presentar un recurso con “lo que considere adecuado”, ha dicho Posada.

La Mesa del Congreso se reunirá el lunes a las nueve de la mañana, antes del debate de investidura, para estudiar el recurso de Amaiur en caso de que la coalición abertzale lo presente.

La vicepresidenta primera de la Mesa, Celia Villalobos, ha sido la encargada de justificar la decisión de la mayoría del PP, y ha insistido en que no se podía tratar a Amaiur de forma distinta al resto de partidos. “Cometeríamos un terrible error y estaríamos dañando a la democracia si tratásemos de forma distinta a Amaiur”, ha señalado.

Villalobos ha asegurado que el informe jurídico de la Cámara es “exactamente igual” que el de otras ocasiones, y la decisión tomada es la que el reglamento “obligaba a hacer”. “Otra cosa habría sido prevaricación”, ha añadido.

La vicepresidenta primera también ha dicho que los diputados de Amaiur “se han pasado de listos” cuando decidieron que no asistiese a la constitución de las Cortes el diputado electo por Navarra, la circunscripción en la que no alcanzan el requerido 15% de los votos. Incluso ha señalado que los parlamentarios de la coalición abertzale “han perdido la oportunidad” con esa decisión de poder optar a tener grupo.

Leer más >>

Ramón Tormo: “No es bueno dejar de tomar los alimentos que parece que nos van mal”

El especialista explica por qué es perjudicial dejar de beber leche de vaca, así como los riesgos de la soja o la avena 

Raquel Quelart

Comer es un placer, pero a veces ingerir determinados alimentos, aunque sean saludables, puede causar alergias o intolerancias en nuestro organismo. En ocasiones la sintomatología es clara, en otras no tanto, pero va haciendo mella en nuestra salud. El doctor Ramón Tormo es toda una autoridad en enfermedades del aparato digestivo y pediatría. Su currículo así lo demuestra: ha ejercido en hospitales de Suiza, Ginebra, París, Canadá y Barcelona, donde fue responsable durante 35 años de la Unidad de Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. Cuando llegó la edad de jubilarse, dejó el cargo, pero no la vocación: continuó visitando a niños y adultos con afecciones a veces difíciles de diagnosticar.

¿Cuáles son las alergias e intolerancias alimenticias más comunes?
Las más frecuentes son las alergias e intolerancias a la leche de vaca y al gluten, que han aumentado mucho.

¿A qué es debido?
En el caso de los celíacos, parece que lo hemos hecho un poco mal aconsejando no dar gluten hasta los seis meses de vida, lo que habría propiciado una epidemia, por lo que ahora se aconseja empezar a ingerir gluten a los cinco meses, sobre todo si el niño toma leche materna.

¿Es malo tomar leche de adulto?
La leche es un alimento excelente, pero en un estudio demostré que el 14% de niños catalanes no soportan bien la lactosa, a lo que hay que sumar el 2% de la población infantil que es alérgica a la proteína de la leche de vaca. Mientras que el porcentaje de alérgicos o intolerantes a la lactosa puede subir al 34% en los adultos. El resto de la gente tendría que beber leche cada día, porque es el mejor vehículo para absorber el calcio, ya que tiene lactosa, que aumenta la biodisponibilidad de calcio.

Leer más >>

Operación contra el tráfico de drogas a pequeña escala en Trinitat Vella

Los Mossos d’Esquadra han efectuado una decena de registros en diversos domicilios del área metropolitana
INVESTIGACIÓN BAJO SECRETO DE SUMARIO

ANTONIO BAQUERO / Barcelona 

Los Mossos d’Esquadra han realizado este miércoles una operación contra el tráfico de droga en pisos del barrio barcelonés de Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu, según han informado fuentes policiales.

Un coche de los Mossos d’Esquadra en la calle Vicenç Montal, este miércoles, en el barrio de la Trinitat. DANNY CAMINAL 

Los agentes han realizado una decena de registros en inmuebles de Trinitat Vella y también han registrado pisos de Badalona y otros puntos del área metropolitana.  La operación supone un golpe al tráfico de drogas a pequeña escala, sobre todo de heroína, según las mismas fuentes.

Leer más >>

La Comissió de la Dignitat anirà als tribunals i a la ONU si no es retornen els ‘papers’ de Salamanca

Adverteix que l’incompliment del trasllat dels lligalls pendents vulnera la llei recorda que a banda d’aquesta remesa de 300 caixes encara queda documentació catalana que cal tornar als seus propietaris i hereus

La Comissió de la Dignitat portarà l’Estat als tribunals i a la Comissió de Drets Humans de les Nacions Unides si no es compleix el retorn de tots els papers de Salamanca.

El portaveu de la Comissió, Josep Cruanyes, ho ha anunciat aquest dimecres en una declaració de l’entitat arran de la suspensió del lliurament de les 300 últimes caixes de documents catalans de l’Arxiu de Salamanca. Aquest dimecres, el ministeri de Cultura va cancel·lar la reunió del Patronat del Centre de la Memòria Històrica de Salamanca, en la que s’havia de tractar el trasllat dels papers a Catalunya.

La cancel·lació arriba poc després que la Junta de Castelló i Lleó i l’Ajuntament de Salamanca hagin demanat a l’encara ministra de Cultura Ángeles González-Sinde que no es celebrés la reunió adduint la situació d’interinitat del govern en funcions.

Leer más >>

El juez confirma dos años de cárcel para los 34 proxenetas del barrio barcelonés del Raval

Los condenados trasladaban desde Rumanía a las mujeres ofreciéndoles trabajos en hostelería y ocultándoles que las iban a forzar a prostituirse

Barcelona. (EUROPA PRESS).- La Audiencia de Barcelona ha confirmado dos años de prisión para 34 de los 45 acusados de trasladar y obligar a prostituirse a compatriotas rusas en el barrio barcelonés del Raval, pese a que tres de ellos se enfrentaban a penas de hasta 21 años de cárcel. La sentencia ha ratificado el acuerdo al que llegaron las partes en noviembre cuando se celebró el macrojuicio, por el que también se acordaron multas de hasta 1.000 euros e indemnizaciones de entre 3.000 y 12.000 euros para las víctimas, que ha confirmado el fallo. Además de estos 34 acusados, otro implicado ha sido condenado a cuatro años de prisión y dos más a solo un año, mientras que otros dos imputados han quedado absueltos.

Los otros seis acusados están “en rebeldía”, se les mantiene la acusación, y se les juzgará cuando se les encuentre, según afirmó el abogado de una de las prostitutas el día en el que los imputados dieron su conformidad ante el juez. “A cambio de conseguir las condenas de todos, las penas respecto a la gravedad de los hechos es muy inferior, y las penas, prácticamente simbólicas”, explicó entonces el abogado de una de las víctimas ante los medios. El acuerdo lo precipitó la dilatación del caso en el tiempo, la relación familiar o sentimental de las víctimas con los acusados y la falta de pruebas de cargo, según afirmaron fuentes de la acusación pública.

Leer más >>

Miles de funcionarios se concentran en la plaza Sant Jaume contra los despidos

Los sindicatos advierten de que el calendario para cerrar un acuerdo se puede alargar hasta la aprobación de los presupuestos en el Parlament

Barcelona (ACN) .- Miles de funcionarios han secundado la convocatoria de los sindicatos CC.OO., UGT y IAC en la plaza Sant Jaume para reivindicar el mantenimiento de la actual plantilla del sector público de la administración de la Generalitat de Catalunya.

Los secretarios generales de los tres sindicatos, Joan Carles Gallego, Josep Maria Álvarez y Luis Blanco han advertido al Govern que la fecha límite para cerrar un acuerdo en la Mesa de la Función Pública no es de días y que la negociación se puede alargar hasta bien entrado el primer trimestre de 2012, hasta que los presupuestos no queden definitivamente aprobados en el Parlamento.

Leer más >>