|
[ ] Dirigente rebelde Con 31 años ejerce la presidencia de una asociación de vecinos, un rol donde apenas había relevo generacional. Pide a las entidades que sean más inconformistas.
DAVID PLACER
BARCELONA
Su abuelo fundó la asociación de vecinos de Sant Andreu de Palomar y fue su primer presidente. Estos días, en los que la entidad cumple 40 años, Genís Pascual (Barcelona, 1979), su actual presidente, ha llegado a la conclusión de que las reivindicaciones vecinales siguen siendo las mismas que en aquella época. Inconformista y con inquietudes sociales, cree que lo peor que le puede pasar a una asociación de vecinos es ser un apéndice del ayuntamiento.
—Debe ser el presidente más joven de una asociación de vecinos en Barcelona
—Creo que sí lo era cuando comencé hace casi cinco años. Tenía 27 años pero ahora ya no lo soy. Hay mucha gente joven que ha comenzado a trabajar con las entidades.
—¿Qué motiva a un joven a incorporarse en el movimiento vecinal, dominado por jubilados?
—Hace 10 años comencé a involucrarme con varios movimientos. Cuando un grupo de inmigrantes ocupó los cuarteles de Sant Andreu para exigir papeles, hice una exposición fotográfica para poner nombre a esa gente y contar su historia. También participaba en las fiestas alternativas, en un bar independentista y en Correllengua, un movimiento para promover la lengua catalana.
—¿Buscaba ser presidente o fueron las circunstancias?
—Mi abuelo fue el primer socio fundador y también el primer presidente de la asociación, con lo cual ya tenía antecedentes familiares. Los que estaban antes me dijeron que, a pesar de que yo había mostrado puntos de vista diferentes a los que tenía la asociación, creían que podía hacer un buen trabajo. Y también está claro que ya querían retirarse.
Leer más >>
[ ] Un parque cívico, sin ruido, edificios señoriales. No parece, de hecho, que esté en la ciudad.
No parece Barcelona. Los grandes árboles con pinta de nórdicos, magnolios y tilos gigantescos con muchas hojas ya caídas en un tempestuoso noviembre, el césped verde y mojado, la tranquilidad absoluta, con muy poca gente por los caminos y el ruido de tráfico casi ausente, o superado por el jolgorio de las cotorras. Solo el miércoles hubo más ruido de lo normal, cuando un millar de médicos se manifestaban ahí con silbidos y gritos contra los recortes en la sanidad. Pero pronto, tras una hora, regresó la calma, una calma que muy pocos barceloneses conocen.
Yo recuerdo el recinto de los jardines de la Maternitat, entre la Travessera de les Corts, el Camp Nou y el Hotel Princesa Sofía, de la época preolímpica, cuando unos cuantos trabajábamos ahí en las oficinas temporales del COOB, el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Y para ser oficinas temporales, no estaban nada mal: nuestro departamento de Operaciones de Prensa estaba en lo que se llamaba el edificio Rosa.
Rincón de lujo
Pero no recuerdo el entorno tan verde. El recinto estaba, además, semicerrado y cuando mis dos hijos nacieron, también en plena fiebre olímpica, en la Maternitat una gran valla separaba ese centro hospitalario de lo que siempre habían sido sus jardines. Parecía bastante inhóspito, oscuro de noche, este rincón de lujo, que, menos mal, se transformó en un bello parque público poco después de los Juegos.
Leer más >>
[ ] Los manifestantes han intentado acceder al Departamento de Economía y Conocimiento
Barcelona. (ACN).- Los estudiantes que este jueves se manifiestan por el centro de Barcelona y que han cortado la Gran Vía a su paso por el Paseo de Gracia han continuado sus protestas con el lanzamiento de huevos llenos de pintura naranja en la sede del Banco Santander y de la Bolsa de Barcelona, en el mismo Paseo de Gracia.
Los estudiantes habían anunciado dos acciones sorpresa que se han traducido, primero, con la entrada -tras una pelea con los responsables de seguridad privada- al Banco de Santander, donde han exhibido una pancarta y han lanzado sus proclamas.
Leer más >>
[ ] Se trata de una reivindicación histórica que no se ha logrado con Carme Chacón al frente del Ministerio de Defensa
Barcelona. (EUROPA PRESS).- El Ayuntamiento de Barcelona reclamará al nuevo Gobierno surgido tras las elecciones generales del próximo domingo la cesión incondicional del cuartel del Bruc para la ciudad, tras aprobarse una proposición de ICV-EUiA con el apoyo de todos excepto del partido al que todas las encuestas dan como vencedor de los comicios, el PP, que ha votado en contra.
En su debate en la Comisión municipal de Presidencia, el portavoz de ICV-EUiA, Joaquim Mestre, ha defendido “establecer un nuevo mandato” al Gobierno municipal surgido de las elecciones de mayo para pedir la cesión al futuro Ejecutivo central, lo que el consistorio lleva años reclamando sin lograrlo, y que quedó frenado en el Congreso en 2008 por PSOE y PP.
El quinto teniente de alcalde y responsable municipal de Cultura, Jaume Ciurana (CiU), ha destacado que el Bruc es importantísimo por extensión y por estar cerca de las universidades, y que hay otras instalaciones militares
Leer más >>
[ ]
Segadors’UNA historia de sant andreu… | La Capella dels Segadors
La capilla de la parroquia de Sant Andreu fue testigo del episodio que narra ‘
Cuatro paredes en aparente estado de descuido. Una de ellas tapiada y que deja vislumbrar un arco, unas cuantas macetas con plantas que agradecen la lluvia incansable de este noviembre. Un espacio modesto e inmensamente desconocido al que se accede por una puerta lateral de la parroquia de Sant Andreu. Y, sin embargo, no deja de tener una ingente carga simbólica: es la Capella dels Segadors.
El esqueleto de la historia8 Estado actual de la capilla. JOAN CORTADELLAS
En esta capilla se veneraba a la figura de un Sant Crist que, portado como estandarte, se convirtió en 1640 en el símbolo de la Revolta dels Segadors del Corpus de Sang, un episodio fundamental en la historia catalana y que acabaría forjando la letra actual de Els Segadors.
Como en muchas otras ocasiones, las grandes leyendas tienen matices cuando son analizadas con detalle. «Mucha de la historiografía catalana romántica le ha dado un tono más bien político, y fue una revuelta social. Era como los indignados de hoy», explica Pau Viñas, un historiador local. «España estaba en guerra con Francia y las tropas se alojaban en Catalunya. Los vecinos estaban obligados a acogerles. Era época de malas cosechas y epidemias, además las tropas venían con apetito alimentario. Y sexual», concluye.
La capilla es, junto con una rectoría y una entrada de la parroquia la única herencia de la iglesia original de Sant Andreu, de estilo románico y que fue derruida en 1850.
Si bien de la Capella dels Segadors todavía se puede vislumbrar su esqueleto, del Sant Crist dels Segadors no queda rastro. El estandarte de esa revuelta fue una de las víctimas de la Setmana Tràgica de 1909, cuando muchos edificios y símbolos religiosos fueron destruidos, a manos de la revuelta ocasionada por la negativa a la movilización forzosa de reservistas a la guerra de Melilla.
Leer más >>
[ ] Consideran que hay demasiados taxis para la poca demanda. Y que un vehículo debería rodar un máximo de 16 horas diarias.
Maica López
Reducir la jornada laboral como medida anticrisis. Después de que se haya aprobado una subida de tarifas del 2,9% para 2012, los taxistas de Barcelona apuestan ahora por limitar el número de horas que los vehículos están rodando por las calles hasta un máximo de 16.
El objetivoes minimizar los efectos de la mala situación económica porque hay mucha oferta para tan poca demanda.
La medida se ha votado en una consulta no vinculante, con la que quieren influir en el Institut Metropolità del Taxi, organizada por los sindicatos mayoritarios: el Sindicato del Taxi de Catalunya y la Unión de Taxistas Autónomos Metropolitanos. En el sufragio han participado 3.087 conductores, el 29,49% del total de licencias de Barcelona. La gran mayoría de los votantes, nueve de cada diez, se ha mostrado a favor de adoptar medidas para hacer frente a la crisis. Y la que más apoyos ha obtenido (77%) ha sido precisamente la de limitar el horario a 16 horas diarias. “Actualmente, hay taxis que han doblado turno y pueden estar circulando las 24 horas del día”, lamenta el portavoz de la Unión de Taxistas Autónomos, Raúl Aldehuela, a 20 minutos.
Leer más >>
[ ] La demarcació de Tarragona va quedar col·lapsada pels aiguats que van fer tallar carreteres, línies ferroviàries, tancar l’aeroport de Reus i els accessos al Parc Químic SudA l’Espluga de Francolí van caure més de 130 l/m²
La pluja va tornar a fer estralls a la demarcació de Tarragona. Des de la matinada fins a darrera hora del matí, els aiguats van evidenciar, un altre cop, que la força de la natura sempre pot més que qualsevol previsió. Més de 130 litres per metre quadrat, a l’Espluga de Francolí, a la Conca de Barberà, o prop de 100 litres al mateix centre de la ciutat de Tarragona van fer anar de corcoll els serveis d’emergència i alhora van provocar talls de carreteres i de línies ferroviàries, el tancament de l’aeroport de Reus i dels accessos al Parc Químic Sud.
A darrera hora d’ahir, segons va informar Trànsit, encara quedava tallada la carretera TV-3146, entre Salou i Vila-seca, mentre que la C-31B, a l’alçada de Reus, s’havia obert únicament a la circulació de vehicles pesats, els únics que podien circular enmig de l’aigua. A l’hora de tancar aquesta edició, dues dotacions de Bombers treballaven per mirar de socórrer una persona que havia quedat atrapada dins del seu cotxe enmig d’un bassal a la carretera C-14, a l’altura de Reus. Per tot això, durant el dia d’ahir, Protecció Civil va activar el pla Inuncat en l’estat d’alerta. La forta tromba d’aigua va obligar a tallar, de manera provisional, la TP-7225 entre Reus i el Morell, la T-725 i la T-315, les dues a Reus.
També es va recomanar circulació lenta a l’A-7, a l’autovia de Reus (T-11) i a l’N-340, a l’alçada de la Canonja, just a l’entrada del Parc Químic Sud de Tarragona. En aquest punt, sota el pont de la T-11, els Bombers van haver de rescatar el xofer d’un camió que havia quedat enmig d’un gran toll. A mitja tarda, el trànsit es va restablir.
Els Bombers rescaten un conductor atrapat sota el pont de la T-11, a la Canonja. Foto: JOSÉ CARLOS LEÓN.
A Salou, com fa uns dies, el barranc de Barenys es va desbordar un altre cop, tot i que sense causar grans desperfectes, ja que, segons va informar el consistori, l’aiguat només va afectar el carrer B i no es van haver de lamentar danys al mobiliari urbà ni a vehicles.
Leer más >>
[ ] Del 2 al 7 de novembre ja es va viure una setmana de precipitacions abundants
Durant el dia d’ahir va ser estrany el moment en què la pluja va donar un respir a Catalunya. Ja ho va predir dilluns el Servei Meteorològic de Catalunya, i no es va equivocar en anunciar “l’arribada d’un front que donarà lloc a un nou episodi de precipitacions generals entre dimarts i dimecres”. De fet, les fortes pluges d’ahir van obligar a tancar l’estació del metro de Passeig de Gràcia (línia 4) durant tres hores, a tallar carreteres com per exemple la N-340, a interrompre la circulació de trens entre Tarragona i les ciutats de Reus i Valls i altres incidències que van tenir lloc en només 24 hores.
A mitja tarda Protecció Civil va elevar de prealerta a alerta el pla especial d’emergències per inundacions a Catalunya (Inuncat) “a causa dels efectes del temporal a la zona de Tarragona i la previsió d’evolució en les properes hores cap a la demarcació de Barcelona i sud de Girona”.
El temporal es manté fins avui, segons el Servei Meteorològic
Els xàfecs es van iniciar la matinada de dimarts pel sud del país. Amb el pas de les hores es van estendre a la resta del territori i es van concentrar, a partir de mitja tarda, a la meitat est de Catalunya, on es mantindran avui, segons el Servei Meteorològic.
A les sis de la tarda el balanç del dia era revelador: els Bombers de la Generalitat van fer un total de 98 sortides 28 avisos al matí a Tarragona i 24 a la zona metropolitana nord a la tarda i el telèfon d’emergències 112 va atendre 300 trucades relacionades amb les pluges, només 90 entre les cinc i les set de la tarda. A més, el Servei Meteorològic va emetre tres avisos per ahir i avui: un per intensitat de pluja superior als 20 litres en 30 minuts, un altre per acumulacions de pluja superior als cent litres en 24 hores i un per l’estat de la mar per onades superiors als 2,5 metres d’alçada.
Leer más >>
[ ]
Benvolgut / Benvolguda,
El proper dijous 1 de desembre l’equip del Síndic serà a Sant Andreu per atendre les persones i entitats que vulguin fer consultes o exposar les seves queixes en relació amb la vulneració dels seus drets per part de les administracions públiques i de les empreses que presten serveis generals (aigua, llum, gas,…).
Aquesta presència del Síndic de Greuges de Catalunya a Sant Andreu respon a l’objectiu d’apropar aquesta institució a les persones i s’emmarca amb les visites que amb regularitat el Síndic fa als municipis i barris de Catalunya.
S’atendran les persones al Centre Cívic de Sant Andreu, carrer Gran 111 . Les persones que hi estiguin interessades, caldrà que concertin prèviament l’entrevista trucant al telèfon 900 124 124 o enviïn un correu electrònic a l’adreça sindic@sindic.cat
Leer más >>
[ ]
Una veïna de Congres-Indians premiada per las entitats i veïns d’un barri.
El premi Sant Andreu és un guardó que dóna el Districte de Sant Andreu a proposta de les entitats o veïns d’un barri.
Les entitats de Congrés-Indians van proposar el reconeixement de na Pilar Guasp, que havia estat presidenta de la Comissió de Festes del Congrés, i ha estat lligada (i segueix estant-hi) a moltes de les entitats del Congrés.
El jurat, format per entitats i grups polítics del Districte de Sant Andreu, va considerar per unanimitat que calia agrair-li la seva tasca en favor de la gent del nostre barri.
El proper dimecres, 30 de novembre, a les 7h de la tarda al Saló Andreu Cortines de la seu del Districte de Sant Andreu, a la plaça d’Orfila número 1 (Metro Sant Andreu, L1), se celebra l’acte de lliurament del Premi.
Leer más >>
|
|