“És inconcebible que Economia s’adoni 4 dies abans d’acabar el mes que no té diners a la caixa”

Les entitats socials afectades pel retard en els pagaments per part de la Generalitat asseguren que es troben en “estat de xoc” però “més tranquils” després de reunir-se amb el conseller CleriesEsperen que el comitè de seguiment que s’ha creat eviti l’extrem d’haver de tancar algunes residèncias.

El govern va reconèixer ahir que havia d’ajornar dos mesos el pagament als serveis concertats d’atenció a la infància, de persones discapacitades, de salut mental i drogodependents i residències de gent gran. L’anunci va provocar una reunió d’urgència aquest dimarts a la nit entre els representants d’entitats socials i el conseller de Benestar Social i Família. “És inconcebible que el departament d’Economia s’adoni quatre dies abans d’acabar d’acabar el mes que no té diners a la caixa”, ha assegurat aquest matí a Catalunya Ràdio el director general de la Taula del Tercer Sector, Antoni Codina.

Amb tot, després de la reunió d’aquesta nit, les entitats es troben, segons ha dit Codina, encara “en estat de xoc, però més tranquil·les”. I és que en aquesta reunió, es va decidir crear una comissió de seguiment per evitar el que molts centres afectats per l’endarreriment dels pagaments hagin de tancar.

De fet, en declaracions a la mateixa emissora, la directora general de l’Institut Català d’Assistència i Serveis Socials (ICASS), Carmela Fortuny, ha assegurat que s’està buscant una solució i que les entitats acabaran cobrant, com també va dir ahir Cleries, abans de finals d’any. De fet, Fortuny ha explicat que podria ser abans, d’aquí a un mes, tot i que no ho ha volgut assegurar.

Leer más >>

Los Ayuntamientos se enfrentan a la inviabilidad económica de sus servicios por la crisis

Facturas de luz por pagar, teatros vacíos, canchas sin utilidad. Los lectores de ‘La Vanguardia’ señalan nuevos equipamientos inviables

Hace hoy exactamente una semana, el lunes pasado, los operarios de Endesa se presentaron en la escuela pública Las Seguidillas de Badia del Vallès (13.700 habitantes) para cortar la luz. El Ayuntamiento acumulaba una deuda de 150.000 euros con la compañía y, tras diversos apercibimientos, decidió enviar a sus brigadas. Lo cierto es que el Ayuntamiento no había podido pagar lo que debía. La Generalitat no había transferido los fondos que periódicamente traspasa al Consistorio y sin los cuales Badia es económicamente inviable. Sin las aportaciones del Govern – la Generalitat debe al municipio 4,4 millones de euros-no podría sobrevivir, sus empleados se quedarían sin cobrar las nóminas y las pizarras electrónicas de sus escuelas se quedarían definitivamente a oscuras, porque carece de cualquier actividad económica sobre la que construir un padrón fiscal del que obtener ingresos. No es un caso único.

Se trata de otra versión de las joyas impagables de las que ya daba cuenta este diario en su edición del domingo pasado. Ayuntamientos cuyos servicios son inviables económicamente y que ahora se enfrentan a un feo panorama y alientan el debate sobre qué futuro deben tener.

Leer más >>

El Ibex logra la tercera mayor subida del año

La bolsa española cerró con un ascenso del 4,03% mientras la prima de riesgo de contrae hasta los 308 puntos básicos

Madrid. (Efecom).- La bolsa española logró hoy la tercera mayor subida del año, un 4,03%, impulsada por el avance de las plazas internacionales en previsión de un pronto arreglo de la situación griega y de una rebaja de los tipos de interés en Europa.

La prima de riesgo española bajaba antes del cierre del mercado de deuda de 332 a 308 puntos básicos.

El índice de referencia de la Bolsa española, el Ibex 35, subía 330,20 puntos, el 4,03%, hasta 8.531,90 puntos, nivel abandonado al comienzo de mes. Las pérdidas acumuladas este año bajan al 13,46%. En Europa, con el euro a 1,362 dólares, poco antes del cierre del mercado español subían las principales plazas: París, el 5,74%; Frankfurt, el 5,29%; el índice Euro Stoxx 50, el 5,31% y Milán, el 4,9%, y Londres, el 4,02%. La bolsa española comenzó la sesión con ganancias del 2% y cerca del nivel de 8.400 puntos, impulsada por el avance del 2,5% de Wall Street, que recuperaba el nivel de 11.000 puntos, en la víspera.

Leer más >>

El AVE destapa en La Sagrera 5.800 años de historia

En 16 puntos hay restos neolíticos, iberos, romanos, medievales y modernos
Los 4 km del corredor hasta la Trinitat guardan vestigios de 59 enterramientos

Ramon Comorera

Todos estos siglos, los romanos no han estado solos. Ni antes del imperio ni después. Y los barceloneses contemporáneos, claro está, tampoco, aunque hasta ahora bien poco sabían de todo ello. La mayor obra por la superficie ocupada que se realiza ahora en la capital catalana, nada menos que un corredor de cuatro kilómetros de largo y 300 metros de ancho, es decir el trazado de la alta velocidad La Sagrera-Sant Andreu-Trinitat que incluye la macroestación del AVE, ha puesto al descubierto 16 yacimientos arqueológicos. Aquí se han encontrado hasta hoy, los expertos avisan que habrá más, restos de 59 personas y de construcciones diversas correspondientes a un periodo histórico de como mínimo 5.800 años. Son los que van desde el neolítico antiguo hasta el siglo XIX, pasando por las épocas ibera, romana y medieval.

Los arqueólogos del Museu d’Història de Barcelona (Muhba) dirigen aquí desde el 2008 a varias empresas especializadas en patrimonio contratadas por el responsable de las obras del AVE, el gestor de infraestructuras Adif. El último hallazgo ha sido la gran villa romana del puente del Treball Digne, descubierta en julio y que reveló este diario el 2 de septiembre. Los trabajos siguen ahí y en cuatro puntos más.

ROMPECABEZAS / El balance del conjunto, no obstante, es ya abultado y permite avanzar mucho en la reconstrucción del pasado de Barcelona, como quien completa un rompecabezas, según explica de forma gráfica el técnico del servicio de Arqueología del Muhba Josep Pujades. El valor de estos descubrimientos no radica en el carácter excepcional de algún elemento, ninguno se conserva in situ y las obras de túneles y viales han continuado hasta ahora una vez documentadas y trasladadas al Muhba las piezas singulares, sino en la luz que proyectarán en conjunto sobre las distintas épocas.

Leer más >>

Y LAS DIPUTACIONES TAMBIEN

¿Qué pasaría si en las próximas elecciones -para el Gobierno- al abrir las urnas aparecieran vacíos todos los sobres de los votos para el senado?

La interpretación lógica sería que los españoles ¡¡¡no queremos senadores!!! y por lo tanto desaparecería y nos ahorraríamos el innecesario Senado.

¿Os apuntáis a la idea?

             ¡¡¡Pues a gozar difundiéndola!!! 
 
            HAY  QUE  DAR  IDEAS  PARA  AHORRAR…..
  
 Mandemos la papeleta del Senado en blanco. Y, así, se podrá ELIMINAR EL SENADO , ya que, si no sale ningún nombre elegido, no podrá nombrarse a ningún senador. TENEDLO EN CUENTA .

NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES.
EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.

LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN,
¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES?                       

SABE  EL  CIUDADANO  DE  A  PIE….. ¿A  QUÉ  SE  DEDICAN  ESTOS  BIGARDOS?

DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.

ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES

Leer más >>

El milagro Sant Andreu Jazz Band

Una ciudad en fiesta
Los ‘niños’ se merendaron el auditorio; Roseta y Gràcia Power, cumplieron

Miquel Jurado

En Barcelona no puede haber fiesta mayor sin lluvia. Es ya una tradición como los castellers o los lateros. Así que en la noche del sábado fue la protagonista, pero respetando a los más jóvenes.

En la plaza de Catalunya más de 2.000 personas se agolpaban ante el escenario central para asistir a uno de los espectáculos más gratificantes: la Sant Andreu Jazz Band dirigida por Joan Chamorro. A las chavalas y chavales de la escuela municipal de música del barrio de Sant Andreu no les da miedo nada y en pocos minutos se merendaron el inmenso escenario. Su swing vibrante y efectivo cautivó de inmediato.

Ya no se debe mirar al escenario y ver que son niños para disfrutar de su propuesta. Se pueden cerrar los ojos, dejarse llevar por la música y nadie diría que algunas intérpretes eran casi más pequeñas en altura que sus instrumentos.

Chamorro ha obrado el milagro: la orquesta suena potente y conjuntada, con sentimiento y puede respaldar a solistas con tanta guerra a sus espaldas como Ricard Gili y Perico Sanbeat, que ejercieron de invitados.

Leer más >>

La problemàtica d’Heron City

Detenen els propietaris de tres discoteques per robar electricitat

Els Mossos d’Esquadra ha detingut tres dels responsables de les discoteques del complex d’oci nocturn Heron City de Barcelona per un presumpte delicte de frau del fluid elèctric durant un any i mig, segons ha informat la policia catalana, que també ha imputat com a còmplice al gerent del centre comercial.

La policia catalana va efectuar inspeccions, de les que va derivar diverses infraccions tècniques reflectides pels tècnics del Districte de Nou Barris i la Guàrdia Urbana, així com també el precinte per part dels agents municipals de les instal·lacions elèctriques, després que la companyia desconnectar els equips en confirmar el presumpte frau.

La companyia Endesa havia desconnectat els fusibles de la instal lació a principis de 2010 per l’impagament de les discoteques, però aquestes van tornar a connectar els equips fins al moment de la inspecció, el juliol de 2011, el que va suposar un frau aproximat d’uns 37.000 euros, segons l’elèctrica.

Leer más >>

Palestina solicita su ingreso en la ONU e Israel tiende la mano para la paz

El Consejo de Seguridad puede tardar semanas en dar su veredicto a los palestinos y EE.UU. ya ha dicho que vetará la decisión | Abas dice que “ha llegado la hora de la ‘primavera’ palestina” | Netanyahu invita al líder palestino a negociar ”hoy”

Màrius Fort
Barcelona Periodista

Histórica Asamblea General en la ONU sobre el enquistado conflicto entre israelíes y palestinos. Mahmud Abas, el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y Beniamin Netanyahu, primer ministro de Israel, han expuesto sus respectivos puntos de vista sobre el enfretamiento entre sus pueblos ante los líderes del mundo desde la tribuna de oradores del organismo internacional en Nueva York. 

El primero en en subir a la tribuna ha sido el mandatario palestino. Tras entregar previamente al secretario general de la ONU, Ban Ki-Mun, la carta de petición de ingreso en las Naciones Unidas, que le otorgaría el estatuto de Estado de pleno derecho, Abas, ovacionado en repetidas ocasiones, ha empezado su discurso. “Confirmo que el objetivo del pueblo palestino es la consecucion de un estado independiente de Palestina con Jerusalén Este como capital”, ha asegurado Abas. “Ha llegado el momento de la primavera palestina”, ha sentenciado en uno de los momentos más aplaudidos de su intervención, que ha durado 41 minutos. “Vengo de la tierra de Mahoma y de Jesucristo. Después de tantos años, ha llegado el momento de decir basta, basta, basta”, ha exclamado en una intervención en la que ha detallado las agresiones que sufren de Israel. 

Leer más >>

Festa major de la Barceloneta, la festa popular del c/Pescadors

Ja estem de nou.

Ha arribat la festa major. Festa que no és festa només una setmana, és una festa que treballem tot l’any per gaudir durant aquesta setmana amb vosaltres, amb els nostres veïns.

Perquè durant aquesta setmana, us convidem a venir al carrer a ballar, dinar, sopar, riure, compartir amb nosaltres, juntes, l’alegria de ser al carrer; el saber que és així com volem construir el barri en què hi vivim i que tant ens estimem. 

Un barri que sempre està en perill, però que els veïns defensem i cuidem, com si fos casa nostra; perquè aquest troç de terra triangular és casa de tots. I al setembre el defensem amb la festa, eixa festa popular que sense vosaltres no té sentit.

Leer más >>

El Consejo de RTVE se retracta hoy de su intento de control de las noticias

La reunión tendrá lugar por la mañana y se celebrará en un contexto desfavorable que incluye peticiones de dimisión, como la de los periodistas de TVE

Madrid. (EFE).- El Consejo de Administración de RTVE, que el pasado miércoles se otorgó el control del sistema de elaboración de los informativos de la cadena, dará hoy marcha atrás en su decisión ante el aluvión de reacciones contrarias suscitadas, reacciones que han incluido peticiones de dimisión.

Los cuatro consejeros a propuesta del PP, que ayer propusieron y, junto al de CIU, votaron que este órgano político disponga de acceso al sistema ‘iNews’, con el que se producen los telediarios y otros informativos, han convocado una reunión de urgencia para retractarse.

Los del PSOE, CCOO y ERC, que se abstuvieron, han confesado su error y han anunciado que cambiarán el sentido de su voto para pronunciarse ahora contra la medida.

De este modo, el Consejo mantendrá una reunión de urgencia para retractarse ante el rechazo de las organizaciones profesionales y sindicales, de líderes políticos y de periodistas, y ante la ausencia de defensa alguna desde cualquier ámbito social.

Leer más >>