|
[ ] Financiación de la creciente red del transporte público metropolitano
Desde la oposición rechazó los repetidos aumentos por encima del IPC del tripartito
EL PERIÓDICO
BARCELONA
El transporte público del área metropolitana de Barcelona ha mejorado en extensión y calidad de forma notable en la última década. Con este despegue, centrado en especial en el metro y en la tarifa integrada, también se ha disparado el coste del sistema. La apertura de los primeros tramos de la kilómétrica y automática L-9/L-10 ha incrementado aún más las facturas. Las administraciones, Generalitat, Estado y ayuntamientos, han tenido que aumentar hasta un 288% sus aportaciones y los usuarios, aguantar cada año subidas superiores al IPC. La tendencia sigue y el nuevo alcalde de Barcelona, Xavier Trias, avisó ayer de que la Autoridad Metropolitana del Transporte (ATM), el consorcio que controla el sistema, está en «una situación imposible económicamente» frente a la que solo ve dos soluciones: o las administraciones ponen más dinero o se incrementan las tarifas que pagan los usuarios de metro y bus. En ausencia de una ley de financiación del transporte público, que debería tener rango estatal y que han reclamado diversas fuerzas políticas catalanas en los últimos años, la ATM vive de contratos programa que se negocian por periodos de dos años, con repetidas prórrogas entre ellos. Ahora se está en una de estas prórrogas ya que el último acuerdo fue para el bienio 2009-2010.
El convergente Trias se refirió a esta situación de la ATM en sus declaraciones de ayer a RAC1 y dijo que es necesario aportar soluciones o bien desde las propias instituciones, que es «un sistema de reparto entre todos de los costes», o bien «aumentando el precio», lo que en este caso incide directamente sobre los usuarios del transporte.
Leer más >>
[ ] CUMBRE DE MINISTROS DE FINANZAS EN WASHINGTON
AFP / Washington
La trágica jornada bursátil del jueves, con importantes caídas en todas las bolsas, ha forzado al G-20 –el grupo que reúne a los 20 países ricos y emergentes– a emitir esta madrugada un comunicado para tranquilizar a los mercados ante la amenaza, cada vez más real, de una segunda recesión. Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G-20, reunidos en Washington, se han comprometido a respaldar activamente a los bancos para evitar una segunda crisis mundial. Asimismo, han anunciado un plan coordinado y creíble para impulsar el crecimiento y garantizar la estabilidad presupuestaria
En el comunicado, hecho público tras la cena de trabajo, los ministros de Finanzas se comprometen a “dar una respuesta internacional fuerte y coordinada para abordar los nuevos desafíos a los que se enfrenta la economía mundial”. Así, han garantizado que facilitarán que los “bancos dispongan de un capital adecuado“, después de que los valores bancarios europeos hayan sufrido, en los últimos días, importantes caídas lastrados por la crisis del euro. Por su parte, los bancos centrales, que juegan un papel clave en la crisis, han anunciado que continuarán con su política de “apoyar la recuperación”.
Leer más >>
[ ] las cinco protestas diferentes que se han sucedido en la capital catalana
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
Las protestas contra los recortes sanitarios que aplica la Generalitat de Catalunya han vuelto a concentrar este miércoles a más de 700 personas en las cinco protestas diferentes que se han sucedido en la capital catalana en el Hospital de Bellvige, el Sant Pau y el Dos de Maig, además de los ambulatorios de Sant Andreu y el del municipio de Esparreguera (Barcelona).
En declaraciones a Europa Press, representantes sindicales han reseñado que el corte de tráfico a la altura del Hospital de Bellvitge ha reunido a 350 personas entre sanitarios y usuarios, la protesta del Sant Pau en la que se ha cortado la Ronda Guinardó ha concentrado a otras 150 personas, y una treintena más ha protestado a las puertas del Dos de Maig.
La protesta de Bellvitge es la número 27 desde que se anunciaron los recortes presupuestarios, y se produce a pesar de que el conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, se reunirá este jueves con representantes del movimiento de protesta, según han explicado fuentes del sindicato CGT.
Leer más >>
[ ] El nuevo gobierno municipal considera “una bomba de relojería” el sistema impulsado por el PSC | El 48% de solicitudes se quedan sin plaza
Luis Tusell
El modelo actual es una “bomba de relojería”. Así ve el plan de guarderías municipales el nuevo responsable del Ajuntament. Gerard Ardanuy, concejal de Educación, acusó ayer al Gobierno anterior de hacer una “mala planificación” que ahora los nuevos responsables de CiU quieren corregir.
Ardanuy anunció ayer que no se construirán nuevas guarderías municipales. “En la situación económica actual, invertir en solares y construir repitiendo el modelo anterior es peligroso”, afirmó. Sólo se abrirán durante este curso los 25 centros que están casi acabados. Otros tres previstos para este curso no abrirán hasta el que viene (Caspolino, Jaén y Patufets de Navas), y la Escola Bressol Front Marítim ni se llegará a construir.
Agravios por distritos
Esta última guardería ejemplifica lo que ahora CiU quiere rectificar, y es que se trata de un centro previsto en el distrito de Sant Martí, que es donde mejor cubierta está la demanda. El concejal criticó la “sobreoferta de plazas en algunos distritos” y los “agravios”.
Leer más >>
[ ] La primera iglesia ortodoxa rumana ha comenzado a construirse esta semana en Barcelona, gracias a las aportaciones económicas de los fieles y del gobierno de Rumanía.
La parroquia ortodoxa rumana de San Jorge, que tiene como párroco a Aurel Bunda, forma parte del Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal, cuyo obispo es monseñor Timoteo Lauran, y se está construyendo en el solar ubicado en el número 25 de la calle Capella, en el distrito de Sant Andreu.
La comunidad ortodoxa rumana, con la ayuda de la embajada rumana en España, compró en el año 2007 el edificio que ocupaba este solar y tras derribarlo ha iniciado la construcción de la primera iglesia de nueva planta de la iglesia ortodoxa rumana en Barcelona.
Según ha informado hoy la comunidad, la nueva iglesia tendrá también un edificio anexo y una planta sótano donde se ubicarán los despachos parroquiales, las aulas de catequesis, salas polivalentes y una biblioteca.
Leer más >>
[ ] Los primeros trabajos arqueológicos en el yacimiento empezaron el 7 de julio
Barcelona. (EUROPA PRESS). – La villa romana hallada en las obras del AVE en La Sagrera de Barcelona necesitará una tercera fase de excavaciones, ha afirmado este martes el quinto teniente de alcalde, Jaume Ciurana, en la Comisión de Cultura al aprobarse por unanimidad una proposición de UxB para ampliar las excavaciones.
“Es necesaria no sólo una segunda fase — como reza la proposición – sino una tercera” al otro lado del trazado del AVE, según el responsable municipal de Cultura, quien ha recordado que hay una segunda fase pendiente que se realizará en medio año para sacar la parte del mosaico que aún no se retirará en los próximos días y que sigue bajo el talud del puente del Treball Digne.
Según los informes emitidos por los arqueólogos del Ayuntamiento y Generalitat, la villa no se conservará a excepción del mosaico de ‘opus tessellatum’, del que ya están al descubierto 30 metros cuadrados de los 50 que se calcula que podría tener, y que se conservará en un emplazamiento aún por determinar en el entorno de La Sagrera.
Leer más >>
[ ] Impulso a vender entradas por internet para evitar aglomeraciones y colas dentro y fuera del edificio
El templo aumenta el 42% las visitas hasta agosto y prevé cerrar el año con el récord de 3,2 millones
Avance de un templo gigantesco
Ramon Comorera
La Sagrada Família vuelve a batir récords. La recuperación de los visitantes perdidos en los últimos tres años por la crisis y el despegue que supuso a finales del 2010 el cubrimiento de la espectacular nave central y la visita del Papa se resume de enero a agosto en un espectacular aumento del 42% de entradas. El tirón del turismo en Barcelona en los últimos meses casi se ha triplicado en el templo modernista que iniciara Antoni Gaudí. A este paso, el 2011 se cerrará con 3,2 millones, la mayor cifra de la historia y 900.000 más que en el 2010, según explicó ayer el presidente delegado del patronato, Joan Rigol, poco antes de anunciar que a final de mes dejará el cargo que ocupa desde el 2004. En este contexto de éxitos y «objetivos cumplidos», Rigol se lanzó incluso a poner fecha final a unas obras larguísimas y polémicas que han entrado en el año 130 desde su inicio: entre el 2026 y el 2028, es decir en un plazo de 15 a 17 años.
Leer más >>
[ ] Tenemos que darle la bienvenida a la nueva regidora de Ciutat Vella, Mercè Homs, que en julio pasado se hizo cargo del Distrito.
Con la llegada del nuevo gobierno de CiU, ya que el anterior gobierno del PSC no cumplió con las expectativas que teníamos los ciudadanos.
De momento no sabemos cuáles van a ser los cambios, ya que se ha quedado con la mayoría de técnicos del PSC… malo, malo, malo… ¡son técnicos contaminados de información errónea!
Están persiguiendo a los top manta, ¿por qué? Dicen que porque son ilegales, pero y qué pasa con los apartamentos turísticos ilegales, las terrazas y comercios que no tienen permisos, se persigue a unos sí y a otros no… a lo mejor por el color de la piel…
Atacan el PIRMI de los más desfavorecidos que cobran 300e al mes ¡mientras al Millet y compañía se lo llevan de rositas y las rentas altas, ni tocarlas!
Tenemos EREs en sanidad y enseñanza ¡tenemos que volver a luchar por unos derechos que son un legado que nos has dejado nuestros abuelos y nuestros padres, y hay que defenderlo!
¡Esperamos! ¡Deseamos! Queremos que el “ppulacho, los mileuristas, nosotros, los ciudadanos de a pie no tengamos que padecer más represión.
[ ] Fuentes de la investigación consultadas por La Vanguardia aseguran que el conductor dio positivo en el test posterior al accidente
Barcelona. (Redacción y Agencias).- El juez ha dejado en libertad con cargos al conductor de la ambulancia implicado en el choque mortal del lunes en la confluencia de la avenida Diagonal y la calle Roger de Flor y que dio positivo por consumo de cocaína en el test al que le sometió la Guardia Urbana tras el siniestro, según han asegurado a La Vanguardia fuentes de la investigación.
Según informó el Ayuntamiento de Barcelona, el conductor de la ambulancia dio positivo en la prueba de control de consumo de drogas, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario, donde se le practicaron nuevas pruebas para confirmar este resultado. Hoy se ha sabido que el motorista fallecido era también trabajador del Sistema de Emergencias Médicas propietario de la ambulancia.
Leer más >>
[ ] Estas medidas se toman después de las exigencias de la ‘troika’, que pide más recortes para que el país heleno pueda recibir el segundo tramo de ayuda pactado
Atenas (Efecom).- El Gobierno griego aprobó hoy medidas adicionales para reducir el déficit y satisfacer las exigencias de ahorro de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, entre ellas un recorte de las pensiones y una nueva reducción del número de funcionarios.
Según un comunicado del Ejecutivo, las medidas han sido aprobadas en una reunión de seis horas del Consejo de Ministros, en la que se acordó un recorte del 20 por ciento en las pensiones de más de 1.200 euros, que se elevará al 40 por ciento en el caso de los jubilados con menos de 55 años.
Paralelamente, el Gobierno que preside el socialista Yorgos Papandreu decidió que 30.000 funcionarios pasen este año a una “reserva” previa a la jubilación o el despido. En los últimos dos años, ya se había reducido el sector público en 200.000 funcionarios, entre jubilaciones no cubiertas y despidos de empleados públicos con contratos temporales.
Leer más >>
|
|