Hora cero en las Glòries

BCN abre calles en torno a la plaza para crear 4 ejes viarios antes de derribar en febrero el tambor

AMON COMORERA / Barcelona

La transformación integral de la estratégica plaza de las Glòries es el mayor desafío urbanístico y de ejecución de obra pública que Barcelona, su actual ayuntamiento y los propios ciudadanos metropolitanos tienen enfrente. Por razones de todo tipo: su gestación hace una década y la batalla política que a pesar del consenso del 2007 aún genera hoy, la magnitud y ubicación del espacio, su altísimo tráfico, la necesidad de alojar equipamientos de cuatro barrios, el coste millonario o su obligada realización a largo plazo, el lejano 2018. La fase más decisiva y de mayor impacto, el derribo del siempre extraño y cuestionado tambor viario hijo del 92, empezará pronto. Será en febrero, una vez consumados los trabajos complementarios en el entorno que se inician ahora, en noviembre, la hora cero del cambio.
El tambor viario de las Glòries a derribar visto desde la torre Agbar.

En estos próximos meses se abrirán las calles de Badajoz e Independència, Castillejos, Alí Bei y Llacuna para crear cuatro nuevos ejes viarios siguiendo la trama del Eixample. Con su continuidad por la Diagonal y Marina, y en el caso de Llacuna con su conexión a la Gran Via, el ayuntamiento, según explicaron ayer los responsables de obras, espera absorber parte del denso tráfico.

zoom

El tambor viario de las Glòries a derribar visto desde la torre Agbar. JULIO CARBÓ

Leer más >>

Los trenes de las líneas R-3, R-4 y R-7 de Rodalies vuelven a funcionar con normalidad

Técnicos de Adif y Renfe han retirado de la vía el convoy descarrilado en Sant Andreu Arenal
CRISTINA BUESA / Barcelona
Las líneas R-3, R-4 y R-7 de Rodalies vuelven a circular con normalidad desde las 09.05 horas de este lunes después de que los técnicos de Adif y Renfe hayan retirado de la vía el convoy que descarriló, a última hora del domingo en Sant Andreu Arenal. Debido a ese descarrilamiento los trenes de la R-3, R-4 y R-7 de Rodalies estaban siendo desviados.

Técnicos de Adif y Renfe, junto al convoy descarrilado, el domingo en Sant Andreu Arenal.

Técnicos de Adif y Renfe, junto al convoy descarrilado, el domingo en Sant Andreu Arenal. ELISENDA PONS

Así, solucionada la incidencia, se ha restablecido la circulación en los dos sentidos en la estación de Sant Andreu Arenal y los trenes de las tres líneas afectadas han recuperado su recorrido habitual.

Leer más >>

Los comerciantes de Sant Andreu, contra la extensión de La Maquinista

El centro comercial La Maquinista aumentará en los próximos años un techo del 40%.

Esto preocupa a los comerciantes de Sant Andreu, que creen que la ampliación conducirá al cierre de las tiendas más pequeñas. Creo que las medidas para promover el comercio local no sirven de nada y anuncian acciones conjuntas contra el proyecto.

El Presidente de la zona comercial de Sant Andreu, próspero Puig, la extensión del maquinista “es una verdadera aberración”. Según Smith, desde el año 1999 han cerrado el 12% de las empresas en el área, es decir, 4.000 establecimientos. Esta tendencia podría exacerbar con la expansión del centro comercial. Carlos Fuentes, Presidente de la Asociación de comerciantes del buen pastor, nacido hace dos años, reconoce que La Maquinista atrae a los clientes hacia la zona, pero asegura que la gente termina comprando en el centro comercial y ni siquiera se detiene frente a las ventanas de las tiendas independientes de la calle.

Por otro lado, la extensión del centro comercial La Maquinista ya está en marcha. Dos máquinas han estado trabajando desde el verano haciendo encuestas en el subsuelo de la tierra que el distrito de Sant Andreu fue cambiar hace unos días. La mayor parte era, hasta ahora, suelo industrial que se ha vuelto comercial.

El centro incrementará el techo con 45.000 metros cuadrados. También hará tres rascacielos con casi 600 familias. La operación, además, ganará 7.000 metros cuadrados de área verde y finanzas con más de 4 millones de euros para construir la escuela, que está en los cuarteles de La Maquinista desde 2008.

Leer más >>

Teresa Simó: «Necessitem joves per a la nostra festa»

GENT DE SANT ANDREU | ENTREVISTA AMB LA MESTRESSA DE CASA
Teresa Simó dedica moltíssim temps a la festa major del barri d’Indians, la comissió del qual presideix des de fa 13 anys. «El somriure del nen amb els pallassos i la de l’avi amb el dinar m’animen a seguir», afirma.
ÓSCAR HERNÁNDEZ
BARCELONAA Teresa Simó (Barcelona, 1948) li encantaria viatjar a Cuba, tot i que afirma que no creu que ho pugui fer. La pregunta ve a tomb perquè en certa manera ja fa 30 anys que es dedica al Carib, els mateixos que ha complert ara la Festa dels Indians, l’associació de voluntaris de la qual presideix. És la celebració popular d’aquest minibarri de Sant Andreu, territori que comparteix denominació amb el veí Congrés.

Voluntària amb ganes, Teresa Simó, a la plaça del Rom Cremat. ELENA MÁRQUEZPRESIDEIX L¿ASSOCIACIÓ DE LA FESTA DELS INDIANS

-Dues festes majors i un barri.

-Com que el nostre és un barri petit ara som el Congrés i els Indians perquè ens van unir. Però no hem volgut perdre la nostra identitat. Hi ha festes, com la cavalcada i el carnaval, que les fem conjuntament. De tota manera, sempre lluitem per conservar la festa major. Un any vam provar d’ajuntar-les, però hi havia gent que si anava a un acte al Congrés, ja no venia al d’Indians. Això treia públic a les dues festes. Per això la de Congrés no comença fins que s’acaba la nostra.

Leer más >>

Trias descarta Trinitat Vella para alojar una prisión

El alcalde admite que se está discutiendo la ubicación de los dos equipamientos que deben sustituir a la cárcel Modelo
JAUME V. AROCA,Barcelona
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha asegurado que el nuevo centro abierto penitenciario del norte de Barcelona no irá a Trinitat Vella ni al distrito de Sant Andreu. Trias ha admitido que se está discutiendo la ubicación de los dos equipamientos que deben sustituir a la prisión Modelo y ha asegurado que la decisión se adoptará en el pleno del Ayuntamiento. “No irá a Trinitat Vella. Se lo aseguro. La ubicación definitiva la discutiremos aquí. No será en Sant Andreu”, ha prometido Trias.

Vista aérea de la Trinitat Vella (Barcelona), con la cárcel dentro de la trama urbana y el Nus de la Trinitat a su derecha Google Maps

Trias descarta Trinitat Vella para alojar una prisión

El alcalde ha desvelado esta información en respuesta a una pregunta presentada por el presidente del grupo municipal del PSC, Jordi Martí

sobre la futura ubicación de las instalaciones penitenciarias, a consecuencia del anuncio realizado el pasado día 3 por el conseller de Justicia, Germà Gordó en el Parlament sobre el futuro de la cárcel Modelo.

El conseller descartó edificar la nueva prisión de Zona Franca

y anunció que está previsto construir y poner en funcionamiento, en 2016 y 2017, dos nuevos centros penitenciarios en la ciudad de Barcelona, uno de régimen abierto y otro de preventivos. No concretó la ubicación exacta de las futuras cárceles barcelonesas y dijo que ésta será una decisión del Ayuntamiento de Barcelona, aunque indicó que el centro de preventivos se situará cerca de las instalaciones judiciales y el otro, en el norte de Barcelona.

Leer más >>

Larga vida al Marsella

Más allá de Sant andreu | ciutat vella
El histórico bar de Sant Pau, 65 se salva de la piqueta gracias a la compra del edificio por el ayuntamiento. El establecimiento se inauguró en 1820 y es uno de los más emblemáticos del Raval
BEATRIZ PÉREZ / Barcelona
La parte baja de la Rambla del Raval desemboca en una estrecha calle particularmente repleta de pequeños negocios de inmigrantes. Envuelto en una atmósfera de ajetreo, voces extranjeras y runrunes indescifrables, se encuentra el histórico bar Marsella (Sant Pau, 65), con casi 200 años a sus espaldas. Prohibido estacionarse en las mesas, reza un letrero en su interior. «Pertenece a la época franquista —explica su dueño, Josep Lamiel—, para prohibir las reuniones clandestinas». Porque se sabía que en el Marsella, frecuentado por intelectuales y artistas de la época, se reunían personas contrarias al régimen para compartir sus inquietudes.

200 años de historia 8 Interior del bar Marsella, la semana pasada. ELISENDA PONS

El bar Marsella, cuyo futuro fue incierto durante los últimos dos años debido a desacuerdos entre Lamiel y los antiguos titulares del local, acaba de pasar a ser propiedad del Ayuntamiento, que ha comprado el edificio de la calle Sant Ramon, 1, esquina Sant Pau por 1.093.000 euros.

Larga herencia

El Ayuntamiento ha ejercido así el derecho preferente de compra que tenía sobre él desde el momento en que este se incluyó en el Área de Conservación y Rehabilitación, alegando circunstancias dadas en este edificio que han puesto en riesgo la cohesión social.

Leer más >>

Tiendas unidas

Los comerciantes de Sant Andreu ultiman un plan de reactivación económica. La estrategia incluye la promoción turística del distrito
FÓRMULAS PARA ANIMAR LAS VENTAS
LUIS BENAVIDES / Barcelona
Seis asociaciones, dos ejes y tres mercados municipales configuran y lideran el sector comercial del Distrito de Sant Andreu. Juntos presentarán a finales de año un plan de comercio específico para su territorio con el objetivo de animar las ventas y seguir consolidando un modelo comercial de proximidad. «Nos hemos reunido para analizar nuestra situación actual y ver qué podríamos hacer para ser más atractivos y competitivos. Es importante hacer piña, y más en los tiempos que corren», cuenta Elisenda Pons, presidenta del Mercat Municipal de Sant Andreu .
Alrededor del mercado 8 Tiendas en la plaza del Mercadal, ayer. Alrededor del mercado 8 Tiendas en la plaza del Mercadal, ayer. JUAN PEDRO CHUET-MISSE Las medidas propuestas a cinco años vista por los propios comerciantes, en la línea del Pla d’impuls i suport del comerç de la ciudad, se reparten en tres grandes bloques: campañas para promocionar sus establecimientos, formación en comercio electrónico para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y mejoras en la vía pública, que incluye desde la limpieza de las persianas a la mejora de la iluminación.
Ludoteca y conciertos
Las obras en el Mercat Municipal de Sant Andreu también están encima de la mesa. «Falta encontrar la fórmula correcta para no perder la esencia. Añadir a nuestra oferta un servicio de degustación podría ayudarnos mucho», cuenta Pons. La presidenta del mercado también avanza otras ideas todavía por pulir: organizar conciertos y actividades en la calle, mejorar el servicio a domicilio y colocar una ludoteca en Fabra i Coats para que los padres puedan ir a comprar tranquilamente.

Leer más >>

Un bar que guarda el alma de un barrio

El Versalles, que cumplirá un siglo en el 2015, fue un refugio durante la guerra civil

 El Bar Versalles renació por última vez en el año 2010. Este emblemático local, convertido en un icono de Sant Andreu, ya estaba en pie en 1915.
 Hasta hace poco se creía que se inauguró en 1928, según consta incluso en la puerta de entrada del establecimiento, pero el historiador Pau Vinyes descubrió un viejo programa de la fiesta mayor del barrio de 1915 donde ya lo mencionaban con el nombre de bar Petit Versailles. Por eso, ya no queda nada para que el establecimiento (Gran de Sant Andreu, 255) celebre 100 años muy bien llevados.

La historia de este bar es la historia de Sant Andreu. Pere Riera, director y copropietario del renacido Versalles, habla de este establecimiento ubicado en los bajos del edificio de Can Vidal, como un local «con su propia alma y que reúne la esencia de Sant Andreu, un barrrio y una gente a la  que le pertenece». Por eso, se ha tratado de mantener la decoración del local «tal y como guardaban los vecinos en la retina», apunta Riera. Las fotos y pinturas que adornan las paredes recuerdan cómo era el Versalles en sus años mozos.

Leer más >>

VEUREM EL QUE VULGUIN QUE VEIEM

I sabrem el que vulguin que sapiguem, i escoltarem el que vulguin que escoltem.
Ho podem anomenar de moltes maneres. Els que ho controlen ens diran que és pel nostre bé, que la imatge que donem ha de reflectir allò que som. Sense cap dubte ens donaran moltes raons per explicar-nos el control al que estan sotmetent la llibertat d’expressió a la nostra ciutat. Els qui hi estem en contra en diem censura. 
La censura, segons la definició de la Real Academia, “es la intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas. En un sentido amplio se considera como supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación según lo determinado por un censor“.
No hi ha dubte. Van començar amb la negativa a donar permís per rodar un capítol d’història-ficció d’una sèrie de televisió amb l’excusa de la manca de rigurositat científica. Ara veten el cartell amb la foto d’un torero per al World Press Foto. És censura, pura i dura. No m’atreviria a definir-ho com “franquisme“, paraula que ha esmentat un partit que fins ara mai ha condemnat els crims comesos durant la dictadura que donà nom a la cosa. I me’n guardaré prou de posar-li aquest nom perquè la censura només representa una petita part d’aquests crims. No comencem a confondre les coses. Ni el franquisme es pot reduir a la censura ni la censura l’han practicada només els franquistes. S’ha d’anar amb molt de compte amb la utilització frívola de paraules com aquesta, o d’altres que, com nazisme, s’estan trivialitzant d’una manera gairebé obscena.

Leer más >>

Comença l’enderroc “sostenible” de l’Antic Mercat dels Encants Vells

Les obres tenen un cost de 652.000 euros i es preveu finalitzar-les abans de finals d’anyEls tècnics asseguren que no hi ha cap risc perquè el material de fibrociment està en bon estat.

Barcelona – ACN

Comencen els treballs d’enderroc de la fira del Bellcaire
Foto: QUIM PUIG.

Ja han començat els treballs d’enderroc de la fira del Bellcaire, l’Antic Mercat dels Encants Vells. Unes obres que es preveu que s’acabin abans de finals d’any i que tenen un cost de 652.000 euros.

L’Ajuntament de Barcelona assegura que l’enderroc serà sostenible ja que preveu un alt nivell de recuperació i aprofitament dels materials susceptibles de ser reciclats.

Leer más >>