|
[ ] La Monumental de Barcelona, el último coso taurino que permanecía en activo, acogió en septiembre la última de las corridas
Barcelona. (EUROPA PRESS).- La prohibición taurina aprobada por el Parlament en julio de 2010 entra en vigor este domingo en Catalunya, tras una temporada que ha concentrado una quincena de festejos -el número habitual de los últimos años- y que ha servido también para reafirmar la abolición en la cámara catalana, al rechazarse en julio las propuestas de PP y C’s que pedían su revisión.
La Monumental de Barcelona, el último coso taurino que permanecía en activo en Catalunya, acogió en septiembre la última de las corridas, una cita a la que acudieron cerca de 20.000 aficionados -hacía dos años que no se producía un lleno-, coincidiendo con la presencia de los matadores José Tomás, el catalán Serafín Marín y Juan Mora. La decisión del Parlament, apoyada en una iniciativa legislativa popular (ILP) promovida por la plataforma Prou! que recogió 127.500 firmas, queda pendiente del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional (TC).
A pesar de que algunas comunidades autónomas donde gobierna el PP hayan declarado el toreo como bien de interés cultural (BIC), en el caso catalán una amplia mayoría de los diputados rechazó en julio de este año -tras unas nuevas elecciones- posponer la prohibición con motivo de la crisis económica para aplazar el pago de indemnizaciones.
Un grupo de protaurinos se congrega a las afueras de la Plaza Monumental de Barcelona con pancartas en apoyo a la fiesta, durante la primera corrida de toros correspondiente a la Feria de la Mercé, la penúltima corrida que albergará el coso barcelonés Efe / Susana Sáe
De hecho, la ley fija los primeros seis meses de 2012 como el plazo previsto para determinar las indemnizaciones económicas por el cese del toreo, unas cantidades que los taurinos elevan a más de 300 millones de euros y Govern y animalistas rebajan a miles de euros.
Leer más >>
[ ] Serán sustituidos progresivamente por otras especies que se adapten mejor al lugar, sobre todo en calles más estrechas
Jesús Sancho
Barcelona tiene previsto reducir a la mitad los árboles plataneros. Actualmente hay un total de 157.000 árboles en la ciudad, de los que 47.000 son árboles plataneros (Platanus hispanica), es decir, alrededor de un 30%. La cifra que baraja el área de Medi Ambient de l’Ajuntament es reducir esta especie en los próximos años hasta un 15%, lo que equivaldría a unos 23.550. “El plátano es el árbol mayoritario de la ciudad y nos hemos propuesto que ninguna especie supere el 15% del total. Tenemos cada vez más claro que en las ciudades es importante tener una alta biodiversidad porque no puedes tener una especie que sea muy mayoritaria porque el día que haya una problema o una enfermedad grave en alguna especie no podrás hacerle frente de ninguna manera”, explica Xavier Hernández, director de Serveis d’Espais Verds de l’Àrea de Medi Ambient i Serveis Urbans de l’Ajuntament de Barcelona.
Imagen de un árbol platanero en el paseo de Gràcia, César Rangel
Esta medida será progresiva y se enmarca dentro de un proyecto que tiene como objetivo potenciar la biodiversidad de especies de árboles en la ciudad. “Esto es a largo plazo. No tenemos ninguna intención de cortar plátanos indiscriminadamente. Se bajará el número cuando se vayan muriendo por sí mismos o los retiremos si no pasan las inspecciones que realizamos para sustituirlos por otra especie adaptándola al espacio”, comenta explica Hernández.
Para ello, Medi Ambient ha analizado todas las calles de Barcelona documentando qué árbol hay actualmente en casa sitio y además ha hecho la simulación de cuál sería su sustituto más ideal en función del espacio cuando tenga que ser retirado el árbol por el motivo que sea. Así que una vez que se hayan realizados todos los cambios ninguna especie de árbol superaría el 15%. Eso sí, el árbol platanero seguirá presidiendo algunos de los lugares más emblemáticos de Barcelona. “El plátano seguirá siendo una de las especies más destacadas de la ciudad y seguramente la mayoritaria pero hemos de mantenerlo sobre todo donde cabe y donde es identitario, como en las Ramblas, Gran Via, paseo de Gràcia o la avenida Paral·lel”, afirma el director de Serveis d’Espais Verds de l’Àrea de Medi Ambient i Serveis Urbans de l’Ajuntament de Barcelona.
Leer más >>
[ ] La Guardia Urbana ha cortado la calle Aribau a la altura de Gran Via | El conductor del camión da negativo por alcoholemia
Barcelona. (EFE).- Una usuaria del Bicing de 49 años ha fallecido al chocar con un camión en la confluencia de las calles Aribau y Diputación, de Barcelona.
Fuentes del ayuntamiento de Barcelona han señalado que el suceso se ha producido hacia las 15:36 horas, cuando la ciclista y el camión han chocado en circunstancias que no se han podido establecer por el momento.
Sin embargo, según ha relatado un testigo presencial, el accidente ocurrió cuando la ciclista, que iba por el carril bici en la calle Diputación, fue arrollada por un camión que circulaba en paralelo cuando éste intentó girar por la calle Aribau.
Como consecuencia del impacto, según este testigo, el cuerpo de la mujer ha quedado debajo del camión y la bicicleta ha quedado aplastada por una de las ruedas del vehículo.
Diversas unidades de la Guardia Urbana de Barcelona, varias dotaciones de los bomberos y una ambulancia del SEM se han desplazado hasta el lugar del accidente, pero no han podido salvar a la mujer, que ha fallecido por la gravedad de las heridas.
La Guardia Urbana ha cortado la calle Aribau a la altura de Gran Via, ya que el camión accidentado ha quedado atravesado en la calzada.
El conductor del camión ha dado negativo en el control de alcoholemia y drogas que le ha practicado la Guardia Urbana tras el accidente, según han informado fuentes cercanas al caso.
Leer más >>
[ ] La concesionaria reorganiza las tarifas y títulos: los billetes de ida y vuelta tienen una validez de dos días y el abono de diez viajes será nominativo
Barcelona (EUROPA PRESS).- Renfe ha reorganizado las tarifas y billetes de las líneas Regionales introduciendo modificaciones en las características de los títulos e incrementando el 8,01% el precio de la mayoría de los billetes con el objetivo de “homogeneizar el sistema de tarifas” a las de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), según ha informado la compañía en Catalunya este martes.
Desde el 1 de enero, los billetes de ida y vuelta de los Regionales tan sólo se pueden utilizar hasta el día siguiente de la fecha de emisión del billete, a diferencia de los 15 días a los que se podía alargar la vuelta anteriormente, lo que ha unificado las condiciones de este título con los de Cercanías.
El abono de diez viajes ha pasado de ser nominativo -mediante DNI, NIE o pasaporte-, a multipersonal, y ha ampliado su periodo de validez de 45 días a 60. El único billete que no ha reflejado variación económica es el abono mensual, pero también ha sufrido modificaciones, ya que ahora tiene una validez de 30 días consecutivos desde la primera utilización, con independencia del mes natural.
Leer más >>
[ ] Dani Serra i Anna Godoy són els guanyadors de la 102 edició de la Copa Nadal de Barcelona L’alcalde de Barcelona ha assistit a la competició, que s’ha celebrat aquest migdia.
Uns 400 persones han participat aquest diumenge a la tradicional Copa Nadal de Natació-Travessa al Port Nedant. Dani Serra en la categoria masculina i Anna Godoy en la femenina han guanyat el campionat, que enguany ha arribat a 102 anys de vida amb una participació de més de 400 nedadors, segons dades de l’Ajuntament de Barcelona.
La copa Nadal consisteix en travessar el prot de Barcelona Foto: TONI GARRIGA / EFE.
El fet que aquest any el fred hagi tardat més a arribar ha jugat a favor dels nedadors, que s’han trobat una aigua de temperatura més agradable que l’habitual per aquestes dates, tot i que tampoc han pogut evitar passar fred. L’alcalde de Barcelona, Xavier Trias, i la tinenta d’alcalde de Qualitat de Vida, Igualtat i Esports, Maite Fandos, han assistit a la competició.
400 nedadors de totes les edats repartits en cinc categories diferents s’han llançat a les aigües des del Port de Barcelona a les onze en punt del matí per nedar els 200 metres de la centenària Copa Nadal de natació. Una hora més tard, a les dotze, s’ha celebrat la cerimònia de lliurament de premis, que ha tingut lloc al Portal de la Pau.
Leer más >>
[ ] L’Ajuntament de Terrassa diu que tindrà perjudicis econòmics i socials La Cambra de Manresa lamenta que no s’hagi incentivat la C-16 per als camions.
Óscar Palau
El nou sistema homogeni de bonificacions als peatges que implantarà el govern de la Generalitat a partir de l’1 de gener de 2012, i que eliminarà de facto les diverses particularitats locals del règim actual, que facilita la gratuïtat a molts usuaris de les autopistes C-16 i C-32, ha causat indignació als municipis més afectats del Vallès i el Maresme, i ha fet aixecar la veu a la Cambra de Comerç de Manresa.
El tinent d’alcalde de Territori de Terrassa, Jordi Ballart, s’ha mostrat contrariat per la supressió de la gratuïtat als usuaris habituals, vigent des de fa quatre anys, del peatge de les Fonts, a Rubí, per als trajectes curts amb entrada o sortida de Terrassa i municipis propers com ara Matadepera i Rellinars, a més de Rubí i Sant Cugat. La decisió “comporta un gran perjudici econòmic i social per als ciutadans i per al teixit productiu de Terrassa i la seva àrea”, creu el regidor, i alerta que “comportarà que molts conductors tornin a circular per la C-58, la carretera de Rubí i vies urbanes, amb el consegüent impacte negatiu en la mobilitat”. Ballart veu bé que, com s’ha anunciat, es facin descomptes als vehicles ecològics i els d’alta ocupació, però lamenta que el govern hagi tret “d’amagat” i “sense tenir en compte les particularitats locals” les bonificacions per als residents, fet amb el qual, a més, incompleix els decrets pels quals s’havien anat implantant, entre el 1999 i el 2006.
Això sí, de retruc la mesura posarà fi al greuge que s’havia denunciat per als vehicles procedents de la ronda nord de Terrassa als quals ara no s’està aplicant la bonificació per un error de col·locació de les càmeres que els identifica, fet que havia generat diverses queixes.
Leer más >>
[ ] Supone un aumento respecto a los turistas de 2010 del 4,4%
Barcelona. (Efe).- La ciudad de Barcelona batirá en 2011 su récord histórico de número de visitantes al cerrar el año con 7.450.000 turistas, un 4,4 % más que en 2010, al tiempo que también incrementará las pernoctaciones en un 12,5 % y mejorará su ocupación hotelera hasta alcanzar el 78,3 %.
Estas cifras, que este miércoles ha dado a conocer Turismo de Barcelona, el organismo encargado de la promoción de la ciudad, demuestran que la ciudad representa “una excepción” en el contexto económico actual adverso, según ha destacado en conferencia de prensa el presidente del comité ejecutivo de esta entidad, Joan Gaspart.
Los 7,4 millones de turistas que Barcelona habrá acogido al finalizar el año suponen cerca de 300.000 más que los registrados en 2010; mientras que las pernoctaciones se disparan un 12,5 % hasta las 15,8 millones de noches de hotel facturadas.
Leer más >>
[ ] L’Ajuntament paga factures des de 2008 pel seu emmagatzematge, logística i muntatge, però no ha volgut fer públics els imports. Estudia traslladar el material a unes dependències municipals per estalviar costos
Gemma Aguilera
Els avets de Nadal a pedals que va popularitzar l’ecosocialista Imma Mayol el Nadal de 2008 han resultat ser menys sostenibles del previst. Com a mínim, per a les arques de l’Ajuntament de Barcelona, que quatre anys després que arribessin als carrers de Barcelona continuen generant despeses de manteniment. Al marge, és clar, del cost inicial de 214.000 euros. El consistori ha estat pagant durant aquests anys el lloguer de dos magatzems on queden dipositades les peces i, a més a més, ha hagut de fer front al cost d’empaquetar, transportar, muntar i desmuntar els avets al carrer el 2008, i al Saló de la Infància el 2009 i el 2010. La factura del lloguer de magatzems de 2011 ja està pagada, i ara, el nou consistori pagarà un nou servei: l’embalatge i el transport dels avets fins a Barcelona, on quedaran dipositats en dependències municipals a l’espera de poder donar algun ús als materials. El magatzem de Vilanova i la Geltrú on es custodien les bicicletes i les estructures dels avets d’Imma Mayol.
L’Ajuntament de Barcelona no ha volgut fer públic l’import de les factures de lloguer, logística i muntatge acumulats, si bé l’actual equip de govern de CiU encara no ha hagut de fer efectiu cap pagament perquè els lloguers del 2011 ja els havia liquidat el bipartit PSC-ICV. Les dues empreses que custodien els materials no han estat autoritzades pel consistori a donar informació econòmica a Nació Digital.
Leer más >>
[ ] Con la crisis los problemas se agudizan y algunos quieren aprovecharse para beneficio propio
La crisis se va recrudeciendo, con ella los recortes; y eso hace que todos estemos más crispados, y nos cueste más llegar a final de mes. Este año volvemos a participar en la recogida de comida, y os animamos a hacerlo. Podéis dejar vuestras aportaciones en la Lourdes (esquina c/baluard con Escuder). También seguimos con la recogida de regalos, que se hace conjuntamente con las AmpaS y servicios sociales, para poder proporcionar regalos de reyes a los niños de las familias que no pueden pagarlos. Si queréis colaborar, se pueden dejar los regalos en la Lourdes o la c/Pescadors 49.
Os recordamos también que el día 12 de 17 a 20 será la fiesta del árbol, con cercavila del caga tió (que sale desde la c/Pescadors), villancicos, chocolate y la decoración del árbol por los niños del barrio. En la plaça de la Barceloneta (la SanMi), no faltéis.
Con la crisis, el problema de la vivienda en el barrio también se agudiza, por eso nosotros también hemos decidido trabajar más a fondo en este tema. Y empezamos el día 19, con una charla de la PAH (os indicaremos el lugar), que también tendrá una parte de asesoría. [Ha quedado aplazada para después de Navidades] A los vecinos que tienen problemas de vivienda queremos deciros que es un problema colectivo, no tiene que dar vergüenza hablar de él, en cuanto notéis algo raro, o ya no podáis pagar, hay que actuar; cuanto más tiempo dejemos que pase, luego es más difícil solucionarlo.
Leer más >>
[ ] Coalición Canaria es el otro grupo que se ha decantado por abstención, mientras que los otros votos negativos son de PSOE, IU, ERC y UPyD
Madrid. (Redacción y agencias).- Algunas sorpresas notables en la votación de este martes de la investidura como presidente del Gobierno. La principal, la han dado los siete diputados de la coalición abertzale Amaiur que han optado por la abstención. Otra, aunque ya anunciada durante el transcurso de la segunda jornada del debate de investidura, ha sido la de CiU, que ha votado finalmente en contra.
La decisión de la coalición abertzale se ha tomado a última hora, ya que muchos de sus siete parlamentarios daban por hecho que su voto iba a ser negativo. En su cuenta de Twitter, el diputado de esta formación abertzale Rafael Larreina, ha justificado esta decisión. “Dado el sistema de votación, nos hemos abstenido porque no participamos en la elección de un presidente de un gobierno español”, ha dicho.
Las siete abstenciones de Amaiur se han sumado a las cinco de los diputados del PNV y a dos de Coalición Canaria.
Leer más >>
|
|