El barrio de Bon Pastor de Barcelona inicia una remodelación en plena crisis

El barrio inicia la tercera fase de remodelación, en la que está prevista una inversión de 30 millones de euros | Se trata de una de las operaciones inmobiliarias más importantes que se llevarán a cabo en Barcelona

Silvia Angulo

En sus calles, aún perviven construcciones de planta baja, pintadas de colores diferentes como si se tratase de un pequeño pueblo que sobrevive pendiente de la amenaza de ser engullido por la gran metrópoli. A simple vista, parece mentira que este popular y humilde barrio de Barcelona se vaya a convertir en los próximos años en el motor inmobiliario de la vivienda protegida de la capital catalana.

La tercera fase de remodelación de las antiguas Casas Baratas está pendiente de adjudicar. Supondrá una inversión de 30 millones de euros y más de 70 empresas optan a la licitación. Será una dura pugna entre constructoras y promotores en un momento en el que escasean los concursos para construir vivienda pública.
Porque, de momento, la crisis inmobiliaria que tanto daño está haciendo al mercado residencial –ya sea público o protegido– está pasando de largo en esta zona de la ciudad.

Leer más >>

Hallados los restos de 7 hombres prehistóricos

El nuevo yacimiento, ubicado en la estación de La Sagrera, podría tener 3.800 años

R. C.
BARCELONA

Los vestigios de todo tipo, de la prehistoria al siglo XIX, destapados por las obras del AVE en los cuatro kilómetros del corredor ferroviario La Sagrera-Sant Andreu siguen creciendo. Los arqueólogos que trabajan en esta vasta zona desde el 2008 habían encontrado ya, como informó este diario, 59 enterramientos y estructuras de diversa índole de origen neolítico, ibero, romano, medieval y moderno, en un total de 16 puntos. Ahora ha aparecido un nuevo enclave funerario con los restos de al menos siete hombres prehistóricos en un foso situado dentro del que será el recinto de la futura macroestación del AVE, a poca distancia de la ronda y el parque de Sant Martí.

Técnicos de la empresa especializada Codex, la misma que ha intervenido durante cuatro meses 500 metros más al norte en la ya desaparecida villa romana del puente del Treball Digne, realizan las excavaciones bajo la supervisión del Museu d’Història de Barcelona (Muhba).

La información obtenida hasta ahora sobre el tipo de foso, que tiene una cámara contigua, avala la hipótesis de que el enterramiento correspondería a la transición entre las épocas del neolítico final y del bronce inicial, alrededor de 1.800 años antes de Cristo, es decir 3.800 hasta hoy. Para fechar con precisión el hallazgo está previsto realizar a los huesos las pruebas del carbono 14.

Leer más >>

Barcelona tendrá un ‘hotel’ para familias desahuciadas con hijos

El Consistorio busca un edificio, propiedad de entidades sociales, bancos o cajas, en el que alojar a los afectados.
El sector inmobiliario cifra en un 17% el abaratamiento del alquiler.
M.Paris

El Ayuntamiento de Barcelona está sondeando a entidades sociales, como Cáritas y Arrels, en busca de un edificio que pueda convertir en un ‘hotel’ social para las familias desahuciadas con hijos, según explicaron este jueves a 20 minutos fuentes municipales.

El consistorio busca un inmueble –que también podría pedir a bancos y cajas– con habitaciones y zonas comunes, como cocina o salas de estudio para niños, ya que, como señala la concejal de Calidad de Vida, Maite Fandos, las pensiones no son los lugares más adecuados para los niños, y los servicios sociales les atenderían mejor en este ‘hotel’.

Además, Fandos se ha reunido con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y el Colegio de Procuradores para pedirles que comuniquen de antemano al consistorio todos los desahucios para poder actuar antes con estas familias.

Leer más >>

Trampantojos a la vista

Trampantojo es una palabra en pompa, que los franceses llaman trompe-l’oeil (quien haya leído a Valle Inclán o a Gómez de la Serna seguro que le suena).
XAVIER THEROS

Se trata de una ilusión de la vista, una técnica pictórica del barroco que, jugando con la perspectiva, es capaz de hacernos dudar de la realidad. Aunque en Barcelona -tan poco dada a barroquismos- se ha convertido en una forma barata y lacónica de disimular paredes medianeras.

Quizá el trampantojo más conocido sea el que hay en la avenida de Cambó, justo enfrente del mercado de Santa Caterina. Fue realizado en el año 2000 por Miquel Ballester, Rafael Cerdan, Jonathan Cerdan y Andreu Mitjans, que reprodujeron sobre una pared desnuda el aspecto que tenía este mismo edificio a principios del siglo XX. En la planta baja está la pollería modernista Pavía, en la que una señora mayor parece estar esperando a que le hagamos una visita. Y sobre ella cuatro balcones a los que se asoman los retratos de los dueños de la finca, perro incluido. A pesar de su carácter recóndito, siempre verán algún turista parado, intentando averiguar si lo que está viendo es real o ilusorio. Sea cual sea su conclusión, acaba fotografiándolo.

Leer más >>

Tapen l’esvoranc de la Teixonera amb formigó

Les pluges d’aquesta nit tornen a col·lapsar la clavaguera, que provoca la inundació del soterrani d’un edifici prop de la plaça Isop Els veïns desallotjats podran tornar a casa quan acabi la comprovació de l’estavilitat dels terrenys

Barcelona ACN

L’esvoranc del barri de la Teixonera de Barcelona s’ha tapat amb formigó i ara els tècnics comproven que s’estabilitzi el terreny. Aquesta matinada, però, la pluja ha portat més problemes a la zona i el clavegueram principal ha tornat a quedar col·lapsat i no pot absorbir l’aigua acumulada, segons han apuntat fonts de l’Ajuntament.

Per aquest motiu, l’aigua s’ha filtrat fins al carrer Plutó, a tocar de la plaça Isop, i ha inundat el soterrani de l’edifici número 4. Els Bombers de Barcelona treballen des de les cinc de la matinada en les tasques de drenatge de l’aigua a la zona.

La catorzena veïns desallotjats del número 4 de la plaça Isop per l’esvoranc que es va produir just a davant de l’immoble encara no poden tornar a casa a l’espera que els tècnics hagin comprovat l’estabilització del terreny. Pel que fa als subministraments de la zona afectada, encara no s’ha restablert el de llum, el d’aigua ni el de gas.

Leer más >>

Los habitantes de El Hierro desean que la erupción volcánica acabe de una vez

Ciudadanos de la población herreña de La Frontera viven con bastante incertidumbre todo lo que está aconteciendo a su alrededor

 Josep Fita -Redactor

10.000 movimientos sísmicos. Esa es la cantidad de temblores que han tenido que aguantar, desde que empezara la actividad volcánica en El Hierro, los habitantes de la isla. Y eso, sin duda, deja huella.

A todo ello hay que añadir el cúmulo de informaciones contradictorias que les llegan a los herreños a diario. “Te dicen que no pasa nada, pero luego te ponen diez guardia civiles delante de casa. Algo pasa, porque si no, no verías a tanta policía delante de tu domicilio”, denuncia a LaVanguardia.com José Miguel Hernández, presidente de la asociación de vecinos ‘Tamargane’ del municipio herreño de La Frontera.

“Sale la delegada del Gobierno y te dice que no pasa nada, que hay que tomárselo con tranquilidad. Pero luego ves que llegan 17 vehículos militares a la isla, totalmente equipados. Esta pasada noche llegaron más y, supuestamente, una nueva partida llegará esta noche”, añade Hernández.

Lo que pesa más entre los habitantes de La Frontera, municipio ubicado en el norte de El Hierro (zona en la que se concentran ahora mismo los movimientos de mayor intensidad), es la incertidumbre.

Leer más >>

La NASA vigila formación de gran iceberg en la Antártida

La fractura en el hielo tiene 29 kilómetros de largo y 280 metros de ancho y 60 de profundidad

Medio ambiente
Santiago de Chile. (EFE).- Científicos de la NASA dijeron hoy en Chile que vigilan la formación de un gran iceberg, de unos 880 kilómetros cuadrados, equivalente al tamaño de la isla de Lanzarote o de Nueva York, producto de una fractura que se extiende a lo largo de 29 kilómetros en el glaciar de Isla Pine, en la Antártida.

El avistamiento de la enorme fractura se hizo durante los vuelos de investigación realizados durante octubre por el equipo IceBridge de la agencia espacial estadounidense, un conjunto de científicos y técnicos que analizan los cambios en las capas de hielo que cubren la Antártida y Groenlandia desde el año 2009.

“En los vuelos observamos una fisura grande que indica que un gran pedazo de hielo está por partirse. Se trata de una fractura de unos 280 metros de ancho y de unos 60 metros de profundidad, lo que indica que es más alta que la estatua de la Libertad”, señaló hoy a la prensa el jefe del proyecto IceBridge, Michael Studinger, en una videoconferencia.

Leer más >>

Una acequia milenaria en pleno Vallbona

El conde Mir ordenó la construcción del canal sobre un antiguo acueducto romano

PILAR GARCÍA
BARCELONA

Dieciseis frenéticos e interminables carriles de autopista, en frente de la estación de tren de Torre Baró y a escasa distancia de la del metro, dan la bienvenida a Vallbona a quien se deja caer en el barrio. Al otro lado del asfalto y del bullicio del tráfico, cuando el puente que los sobrevuela desciende, asoma el Rec Comtal. En este punto, las aguas del canal que rompe abruptamente con el frío paisaje anterior bañan a su paso la parte trasera de un grupo de casas. El ruido de los coches queda atrás y, si se afina el oído, el graznido de los patos que nadan en la acequia hace el paseo más agradable.

Junto a las casas 8 Tramo del Rec Comtal en Vallbona. Junto a las casas 8 Tramo del Rec Comtal en Vallbona. archivo / EDWIN WINKELS

La construcción del Rec Comtal, una conducción de agua del río Besós desde Montcada hasta Barcelona, se atribuye al conde Mir (954-966). De ahí su nombre inicial, Rego Mir. «El nombre se ha conservado en la calle del Regomir, en Ciutat Vella, que iba hasta la desaparecida puerta del Regomir», explicaba el desaparecido Francesc Pujol en el libro Relligant Nou Barris. Las aguas que llegaban a Barcelona «a través del viejo acueducto romano, bastante maltrecho, prácticamente se perdían», narra, por su parte, Francisco Rivas en El abastecimiento de agua a Barcelona desde sus orígenes.

Leer más >>

Ultimàtum de Merkel: “L’euro serà fort amb Grècia o sense”

Alemanya i França insten Atenes a aclarir si vol tornar al dracma o mantenir-se en la moneda únicaPapandreu avança el referèndum al 4 de desembre entre retrets europeus per la seva irresponsabilitat

Albert Segura

L’hora és greu, mai fins ara l’euro no s’havia plantejat tan obertament la sortida de Grècia i havia estat tan a prop de deixar-la caure (o si més no de fer-ho veure). Angela Merkel i Nicolas Sarkozy no van aconseguir ahir desactivar la bomba de rellotgeria del referèndum anunciat per Iorgos Papandreu, i van exigir a Atenes que aclareixi d’una vegada si vol abandonar la moneda comuna i recuperar el dracma.

El president francès i la cancellera alemanya volen saber ja de quin mal han de morir i van reclamar al primer ministre grec que, si no baixa del burro, almenys accepti accelerar el plebiscit, que podria celebrar-se la primera quinzena de desembre, i que no pregunti als grecs si estan a favor o en contra de les retallades sinó si volen mantenir-se en la zona euro. “Necessitem un euro fort, amb Grècia o sense”, va advertir Merkel, que demana a Papandreu”claredat” i que sigui “responsable” amb la resta de socis que fins ara han estat “solidaris i responsables”.

Leer más >>

La Audiencia confirma el auto de prisión para el padre de los niños desaparecidos en Córdoba

José Bretón permanece interno en la cárcel desde el 21 de octubre La Policía Nacional ha promovido en los últimos días contactos entre las dos familias de los menores

Córdoba. (EUROPA PRESS).- La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha desestimado el recurso presentado por el abogado cordobés José María Sánchez de Puerta contra el auto de prisión para el padre de los dos niños desaparecidos en Córdoba hace casi un mes, José Bretón, quién permanece interno en la cárcel desde el 21 de octubre, por los delitos de detención ilegal cualificada por desaparición de menores y por otro de simulación de delito, según han confirmado fuentes judiciales.

Según han confirmado fuentes judiciales, la Audiencia ha desestimado “por completo” el recurso de Sánchez de Puerta y se ha pronunciado a favor de mantener el auto de prisión del Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba. Mientras, Bretón continúa preso en el Centro Penitenciario de Alcolea con vigilancia las 24 horas para evitar un posible suicidio.

Leer más >>