|
[ ] Para quien no lo sepa, visitad ” democraciarealya.es ” e informaros del movimiento ciudadano!!!
Este es nuestro “queridisimo” país de la pandereta
Nunca es tarde si la dicha es buena, por fín empezamos a despertar del aletargo en el que estabamos metidos, Por fin empezamos a ser seres racionales…
Para quien no lo sepa, visitad ” democraciarealya.es ” e informaros del movimiento ciudadano!!!
Estos correos han circulado mucho, pero sabiendo lo que les escuece, no dejaremos de reenviar………………….
En Bélgica llevan casi un año sin gobierno y están en la gloria, EL SISTEMA FUNCIONA SOLO CON UNAS BUENAS Leyes
España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional… que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Menudo panorama.
¿No crees que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?…
ELIMINAR EL SENADO. NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES, EE..UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO. LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL (DUVERGER, JELLINEC, ETC.) OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES? DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS “PADRES DE LA PATRIA “.
REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
CAMBIAR LAS LEYES, Y ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A QUE TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS “ADJUNTOS” VUELVA A LAS ARCAS DE DONDE HA SIDO ROBADO. (p.e. Pachulis, Pantojas, Bonos, Juan Guerra, hija de Chavez, Camps, Matas, Fabra, Munar, etc…)
ELIMINAR TODOS los coches oficiales. No es posible que tengamos más coches oficiales que USA.
Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales. Que cada uno page con la propia y poner en la calle a TODOS los “cargos de confianza” (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. No es posible que gastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido.
Con eso, y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios) se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
Tiene razón el FMI cuando dice que “un buen plan de ajuste podría incluso acelerar la actividad económica”.
CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESP
Leer más >>
[ ] Des de l’avv l’Òstia i la PADB es fa una crida a participar en l’acampada de Plaça Catalunya #acampadabcn
Ens sumen al comunicat i els continguts de support expresats per la FAVB
Des del moviment veïnal de La Barceloneta aplaudim i ens sumem a la pressa de l’espai públic i les pràctiques d’autoorganització del malestar que s’estan duent a terme en la plaça Catalunya, avui en dia, una plaça veritablement pública.
Les consignes que han portat a aquesta protesta que aplega veïns i veïnes de Barcelona de diferents edats tipus i condicions, són les que es denuncïen als barris cada dia, ja que el nostre territori i els veïns que hi vivim en aquesta ciutat no som mercaderies en mans de polítics i banquers.
Els drets sempre han estat fruit de lluites, conquestes socials. L’acampada de la Plaça Catalunya és una reapropiació de la política al marge dels partits i dels grans sindicats, que en els darrers anys han vetllat més per les seves quotes de poder que no pas tant pels drets col·lectius dels nostres veïns, des dels migrants -regulars o no- passant per les jubilades, els joves, les persones en atur etc.
Leer más >>
[ ] La Policía impide que la acampada de Puerta del Sol se extienda a espacios adyacentes como la plaza de Ópera | El Gobierno constata que las concentraciones son pacíficas
Barcelona (Agencias).- La jornada de reflexión ha provocado un efecto llamada y el número de adeptos y simpatizantes con el movimiento crítico ha multiplicado la presencia de gente en las plazas del país. El bullicio en la madrileña Puerta del Sol no ha cesado desde que se inició la jornada de reflexión y los acampados han dejado a un lado los sacos de dormir para compartir, durante toda la noche, pacífica y sin incidentes, las más variopintas propuestas como “vestir” de amarillo la Plaza, en honor al sol y a la víspera electoral.
El ambiente pacífico y festivo es, de momento, la tónica general, y así lo ha constatado el Gobierno. El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha reunido esta mañana con la cúpula de las Fuerzas de Seguridad y han constatado el desarrollo pacífico de las concentraciones en varias ciudades españolas y que el dispositivo policial funciona correctamente.
A pesar de la tranquilidad y del ambiente pacífico, agentes de la Policía municipal han impedido el establecimiento de un puesto del movimiento de protesta en la plaza de Ópera, contigua a la Puerta del Sol. Según han relatado testigos presenciales, sobre las 10.20 horas de este sábado una treintena de jóvenes se disponía a instalar una pequeña carpa que formaría parte de la protesta de Sol, saliéndose así del espacio que han ocupado estos primeros días de protesta y que se limitaba a la Puerta del Sol.
Cuando los jóvenes aún no habían acabado de asentarse, un coche y una furgoneta de Policía municipal han hecho entrada en la plaza de Isabel II y han instado a los jóvenes a marcharse. Asimismo, minutos después, dos vehículos de la Unidad de intervención Policía (UIP) de la Policía Nacional han aparecido en la plaza y han puesto fin al intento de establecer un nuevo asentamiento.
Leer más >>
[ ] Los vecinos ceden un teatro al Ayuntamiento con un aforo para 400 espectadores
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el Plan Especial Urbanístico de la avenida Meridiana y la calle Concepción Arenal –en el distrito de Sant Andreu– para la recuperación del Canódromo y sus entornos, así como la creación de nuevos equipamientos y zonas verdes.
Según un comunicado del Ayuntamiento de Barcelona, después de su publicación en el Boletín oficial de la Provincia de Barcelona (BOPB) se pondrá a exposición pública durante un mes para permitir que los ciudadanos puedan hacer las aportaciones que crean necesarias.
Además de ubicar un equipamiento deportivo público, la propuesta prevé la construcción de un edificio de 20.000 metros cuadrados de techo que albergará una residencia para estudiantes, otra residencia asistida, una mutua, un complejo deportivo privado, locales comerciales y dos plantas de aparcamiento.
Este plan se complementará con la Modificación del Plan General Metropolitano del ámbito del Canódromo y sus entornos –de iniciativa popular– donde se plantean otros servicios como un centro cívico, una guardería, una residencia de ancianos y centro de día, una residencia para discapacitados y el Centro de Arte Contemporáneo.
El proyecto también permitirá la creación de un nuevo itinerario de espacios públicos que enlazará los barrios Congrés-Indians con la Sagrera pasando por los jardines Velia, la nueva plaza del Canódromo, la plaza de la Tolerancia y el parque de la Pegaso.
Leer más >>
[ ] Milers d’alumnes manquen d’un aula digna. La situació és especialment greu a Catalunya. Els escolars del col·legi Mediterrània aprenen en classes d’amb prou feines 20 metres quadrats
Mentre observava com les excavadores engolien l’antic col·legi Mediterrània, Montse, una de les mares del centre educatiu barceloní, fantasiava amb veure aviat a la seva filla Paula en una escola assolellada, d’amplis patis, i més segura que l’antiga, clausurada per les autoritats en detectar-se una patologia estructural a l’edifici. Això va ser a l’octubre de 2007. Ara, quatre anys i mitjà més tard, aquesta mare i moltes altres segueixen batallant amb la Generalitat i l’Ajuntament perquè el nou Centre d’Educació Infantil i Primària CEIP Mediterrània, del que encara no s’ha exposat públicament ni el projecte de construcció, sigui una realitat.
Mentre, els seus fills s’han passat gairebé un lustre enllaunats en aules prefabricades, algunes d’amb prou feines 20 metres quadrats, sense llum exterior, i en condicions d’higiene precàries. «Ens van prometre que hauríem d’esperar només dos anys i portem més del doble veient als nostres petits estudiar engabiats com a rates de laboratori», afirma Montse López, mare de Paula Morillas.
Ni biblioteca ni menjador
La seva filla, com molts altres companys de la seva mateixa edat, passaran probablement tota l’etapa d’Educació Primària (dels 6 als 12 anys) amuntegats en barracons, estudiant «de prestat» gràcies a la caritat d’altres col·legis veïns que, davant la falta de condicions del «quiosquet» metàl·lic, els cedeixen de forma solidària les seves instal·lacions.
Leer más >>
[ ] El candidato del PSC niega que en La Rambla haya “monocultivo” de tiendas sólo para turistas
Barcelona (EUROPA PRESS).- El alcalde de Barcelona y candidato del PSC a la reelección, Jordi Hereu, se ha mostrado partidario de liberalizar los horarios comerciales en las zonas turísticas siempre que haya acuerdo con el sector. En rueda de prensa desde el Mercado de Santa Caterina, Hereu ha indicado que defenderá antes las instituciones europeas el modelo catalán y barcelonés de comercio, ante la voluntad de avanzar hacia la liberalización de este sector.
Según Hereu, la liberalización de horarios puede producirse en algunas zonas muy concretas de la ciudad, las turísticas, aunque lo ha supeditado a que haya consenso entre los comerciantes. “Vienen aires liberalizadores, y defenderemos nuestro modelo de comercio. Quiero que Europa entienda lo que hay aquí”, ha asegurado.
Entre las bazas de Hereu en este ámbito, que representa el 11% del PIB de la ciudad, la unificación de los Institutos de Comercio y Mercados en un único organismo, crear un ‘Festival de la Luz’ por Navidad para consolidar esta campaña comercial, seguir con la remodelación de once mercados puesta en marcha este mandato y reformar siete mercados más: Abeceria, Sant Andreu, Vall d’Hebron, Núria, Ciutat Meridiana, Hostafrancs y Sant Martí.
Leer más >>
[ ] Després de quatre anys de treball de les entitats de Congrés-Indians amb el Districte de Sant Andreu, al final dels quals s’ha consensuat un pla d’equipaments que respon a les necessitats presents i futures dels veïns del barri, ara tocava començar a tirar endavant tota la reforma de qualificació urbanística aprofitant la compra de les pistes de tennis.
Sense aquestes modificacions del planejament és impossible construir cap equipament, i el temps comença a ser vital.
Doncs bé, amb tot preparat per començar els tràmits només quedava el pas pel darrer plenari de la legislatura, que va ser el passat divendres. Com que era el darrer s’havia decidit que només s’hi portarien els temes que tinguessin majoria entre elsgrups municipals.
ERC ja shavia mostrat en contra fa temps perquè no hi estaven d’acord en la construcció del poliesportiu en els terrenys de la Meridiana.
En canvi, el PP havia estat a favor del pla i CiU havia mantingut una certa ambigüitat. A l’hora de la veritat, ni PP ni CiU es van sumar a la presentació del pla urbanístic en el plenari, de manera que no hi haurà inici de la Modificació del Pla General Metropolità en aquesta legislatura
Això significa com a mínim un retard de sis mesos en la tramitació. I en cadena un retard en la construcció dels equipaments.
L’explicació de la negativa a avançar en la modificació urbanística és difícil d’entendre en grups que han estat en la taula de treball amb les entitats, han vist el gran consens que s’ha donat en el seu si, i han recolzat els equipaments per al barri.
Ara caldrà esperar que el nou govern sortit de les eleccions municipals del dia 22 respecti allò que s’ha acordat amb les associacions del barri.
Enviat per Enric Fernández-Velilla
3-05-2011
Leer más >>
[ ] L’Associació de Veïns del barri de Congrés-Indians i l’Ajuntament de Barcelona han arribat a un acord per la cessió del local de l’entitat, a Felip II 222. Amb aquest compromís, l’associació deixarà de ser la propietària dem l’edifici, que passarà a ser de titularitat municipal.
L’Associació junt amb el Districte de Sant Andreu gestionaran les activitats que s’hi facin, i es crearà un consell de l’equipament en el que hi estaran representades les entitats usuàries de l’edifici, que serà destinat a casal de barri.
Els motius que han portat la junta i l’assemblea de l’associació a fer aquesta cessió han estat diversos.
Els més importants han estat la càrrega que suposava de gestió i despeses un local que s’ha quedat obsolet amb els anys, i la vocació de servei als veïns del barri buscant un compromís que garantís que el local serà per a ús de ciutadans i entitats de Congrés-Indians.
Leer más >>
[ ] Todos los líderes de los partidos catalanes apoyarán a su candidato por Barcelona en la tradicional pegada de carteles excepto los del PSC
Barcelona. (Redacción y agencias).- Cuenta atrás para que la madrugada del jueves al viernes dé comienzo una campaña electoral de Barcelona que se presenta como las más decisiva de los últimos años. El duelo Hereu-Trias copará la mayoría de la atención mediática de una campaña que está marcada desde su inicio por la ausencia de la cúpula del PSC, comenzado por su secretario general, José Montilla, en el acto de los socialistas barceloneses de este jueves.
Es la excepción. Si los socialistas dejan en manos de Hereu el liderazgo de la campaña argumentando que el protagonismo esta vez debe recaer en los alcaldes, el resto de líderes políticos catalanes se volcarán en los actos de sus candidatos a la alcaldía de Barcelona. Mas, Duran Lleida, Sánchez-Camacho, Herrera, Puigcercós, Rivera y Bertran participarán activamente en los actos de pegada de carteles de sus alcaldables en la capital.
CiU, en las Arenas
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, participará activamente en campaña y también lo hará el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida. De hecho, la noche del jueves ambos estarán con Xavier Trias en el acto de arranque en el centro comercial Arenas, y a lo largo de los quince días estarán en los actos de sus candidatos por todo el territorio.
De hecho, ellos tres centrarán la mitad de los anuncios que CiU hará durante toda la campaña. Otros dirigentes del partido que también entrarán en campaña serán el presidente del grupo parlamentario, Oriol Pujol, y el ex presidente Jordi Pujol.
Hereu, en el CCCB
El plan de la federación nacionalista contrasta con el diseño planteado por José Zaragoza, para la campaña del PSC. La voluntad de los socialistas es que Hereu ejerza “de alcalde de Catalunya”, buscando que el candidato a la reelección en la capital catalana centre todos los focos mediáticos del PSC. Esta decisión ha provocado que los socialistas catalanes no hayan requerido de dirigentes del PSOE para sus actos y que no prevean un papel para líderes del partido como el ex presidente José Montilla.
Leer más >>
[ ] Marco Rascón sube delante de mí las escaleras del metro en la Barceloneta y no lo reconozco. Mi cita es con Superbarrio y este señor regordete que impide que avance es para mí solo alguien más. Arriba, un amigo me espera. Me sorprendo cuando, antes de que mi amigo me vea, yo lo veo a él que saluda al anónimo panzón. ¿Este es el héroe que durante años ha movilizado a miles de mexicanos a través de la Asamblea de Barrios contra autoridades corruptas y caseros voraces? Solo con un saludo, y aún sin vestirse con su traje de luchador mexicano, me doy cuenta de que hombre y enmascarado son la misma entidad. Al «¿cómo está?», le sigue una afirmación contundente: «Cuando todo está tan mal, hay que volver a salir a la calle».
Superman nació en Nueva York y combatía las fuerzas del mal. Superbarrio nació en México, en 1987, y durante años se dedicó a defender el derecho a la vivienda. Un día estaba en el barrio de Tepito luchando contra el desalojo de unas familias pobres y al otro, en el Zócalo manifestándose contra el proceso especulativo que sufre el centro de la ciudad y que ha expulsado a los hijos de las vecindades.
Leer más >>
|
|