|
[ ]
Versió oficial del districte
Publicat el 11/07/2012
Dimarts 10 de juliol va tenir lloc el darrer Consell Plenari del districte de Sant Andreu abans de les vacances d’estiu. A la part informativa es va assabentar als membres dels grups municipals del contingut dels documents de treball del Marc estratègic i Full de Ruta 2012-2014, així com del Programa d’Actuació del Districte 2012-2015 per tal d’iniciar el debat per consensuar els textos definitius per a la seva aprovació definitiva. També es van presentar els preus públic previstos per al centre cívic de Navas, que obrirà ja les seves portes aquesta tardor, i de l’escola de Bàsquet de Bon Pastor
El regidor del Districte, Raimond Blasi, va presentar una mesura de govern per tal d’implementar un Pla Integral en el barri de la Trinitat Vella (PITV) . Aquest nou projecte ha de permetre donar continuïtat a les accions dutes a terme al llarg dels anys que va tenir vigència la Llei de Barris i afavorir l’aprofundiment en els aspectes més socials per tal de millorar la qualitat de vida. Segons va explicar ara és el moment de posar èmfasi en les persones, en les necessitats i en els serveis que allà s’hi ofereixen. EL PITV té com a objectiu crear un marc de treball social integrador potenciant aquells serveis que actualment ja es presten i reforçar les relacions amb els veïns i veïnes, així com amb les entitats, per tal d’assolir una millor cohesió. Tots els grups municipals van mostrar el seu posicionament favorable a el impuls del pla, per considerar-lo fonamental per arrodonir els anys de treball intens al barri i per dignificar-lo, urbanística i socialment. En el marc del debat, el grup socialista va presentar una proposició d’urgència que va ser aprovada per majoria i que cerca el màxim consens en la redacció del pla i amb el teixit veïnal del barri.
A la part decisòria, amb el suport favorable de tots els grups municipals es va aprovar la proposta de reordenació de les Àrees Bàsiques de Salut del barri de Sant Andreu, amb motiu de la futura entrada en funcionament del CAP de Casernes, establint dues àrees d’influència diferenciades territorialment. També va obtenir un recolzament unànime la sol·licitud a Transports Metropolitans de Barcelona perquè canviïn el nom de l’estació de metro de Congrés per el de Congrés-Indians.
Leer más >>
[ ] El alcalde apoya la queja del sector, pero plantea buscar pactos intermedios //Los ejes de barrio aseguran que abrir más horas supondrá el cierre de tiendas
PATRICIA CASTÁN
BARCELONA
La liberalización horaria del comercio sería impensable en Barcelona si la decisión dependiese de una imaginaria urna. Las voces del no son cada vez más ruidosas y su fuerza arrastra a las administraciones públicas, nada interesadas en una contienda con el poderoso sector del comercio. Por eso, el contundente manifiesto firmado ayer por la Fundació Barcelona Comerç, que aglutina a los 17 ejes de tiendas organizados de la ciudad, y el Consell de Gremis de Comerç, Serveis i Turisme de Barcelona, contó con el apoyo del alcalde Xavier Trias contra el proyecto de ley del Gobierno, aunque dispuesto a buscar soluciones y pactos.
Leer más >>
[ ]
L’Escola Congrés-Indians no tindrà resolt el seu futur el proper curs 2012-2013.
El Consorci d’Educació de Barcelona ha començat la construcció d’un nou barracó en els espais que ocupa actualment en la cantonada de Cardenal Tedeschini i Concepción Arenal.
Per instal·lar aquest nou espai, ha calgut tallar una de les palmeres de l’antiga plaça i eliminar el sorral dels més petits, que s’haurà de traslladar.
Sigui com sigui, implica una reducció dels espais exteriors de l’escola. Com ja us havia informat en altres articles, el futur de l’escola Congrés-Indians està lligat al de l’escola Rosa dels Vents, que està a la plaça de l’Assemblea de Catalunya (coneguda com a plaça de les Rates), a La Sagrera.
Leer más >>
[ ]
BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO DISTRITO A DISTRITO
El concejal Blasi asegura que la prioridad es que la industria existente no abandone el lugar. La iniciativa no incluye medidas fiscales sino mejorar las instalaciones y servicios en la zona
HELENA LÓPEZ / Barcelona
El gobierno municipal inició ayer en Sant Andreu un repaso, distrito a distrito, de las actuaciones llevadas a cabo durante el primer año de mandato. El concejal del lugar, Raimond Blasi puso énfasis en la creación de un plan para revitalizar el polígono industrial del Bon Pastor- Baró de Viver. “La prioridad número uno es que las empresas se queden aquí.
No perder ni un lugar de trabajo por nuestra culpa”, resumió Blasi. Para ello, el municipio pretende mejorar la movilidad en la zona y los servicios, actualmente en situación muy precaria.
El Poligono Industrial del Bon Pastor. En la imagen, vista hacia Caracas y Potosi desde Ciudad de Asuncion. ALBERT BERTRAN
[ ] La futura estación es una de las infraestructuras destacadas del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat, en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa
Adif ha iniciado la construcción de la losa de cobertura de la nueva estación soterrada de Sant Andreu Comtal, en Barcelona, que cuenta con una superficie total aproximada de 14.000 metros cuadrados. La nueva infraestructura es una de las más destacadas del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat, junto con los nuevos corredores soterrados de alta velocidad y ancho convencional, perteneciente a la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa.
(25/06/2012) La nueva estación de Sant Andreu Comtal es una de las infraestructuras destacadas del tramo La Sagrera-Nus de la Trinitat, que tiene una longitud total de 4,2 kilómetros y está dividido en dos sectores, el de La Sagrera y el de Sant Andreu, ambos cofinanciados por la Sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad, en un 12,8 y un 46,9 por ciento, respectivamente.
 |
Estado de las obras de la nueva estación |
|
Su construcción, que supone una inversión superior a 245,3 millones de euros, representará una total transformación de la infraestructura ferroviaria y urbanística de estos sectores del norte de Barcelona, ya que además de la futura estación de , permitirá crear nuevos corredores soterrados para las nuevas líneas de alta velocidad y de ancho convencional.
La estructura de la nueva estación de Sant Andreu Comtal está formada, como principales elementos, por 815 metros de cimentación profunda y muro alzado, de los que se han ejecutado 760; 86 pilas, ya construidas; y 13.874,8 metros cuadrados de solera, de los que se han finalizado 13.244,8.
Por su parte, la losa de cobertura ocupa una superficie total de 13.874,8 metros cuadrados, de los que 10.756 corresponden a la parte central y los 3.118,8 restantes se sitúan en los extremos. De éstos últimos, que se ejecutan mediante vigas prefabricadas, ya se han finalizado 1.508,9 metros cuadrados.
Leer más >>
[ ]
Ahir a la tarda es va celebrar el Consell Ciutadà de Districte, a on el regidor Raimon Blasi (CiU) havia d’explicar el projecte de Pla d’Actuació del Districte (PAD) per als propers anys, que s’ha de sotmetre ara a una ronda de negociacions amb les altres forces polítiques i entra en període d’informació pública.
La presentació va ser tan superficial i poc concreta que el president de l’Associació de Veïns de Sant Andreu de Palomar, Genís Pascual, va haver de preguntar si els farien arribar algun document amb les mesures més concretes i desglosades, perquè amb el que presentaven ahir no se’n podien fer una idea del que vol fer el govern municipal.
Doncs bé, el proper 24 de juliol a les 19h tindrem una sessió extraordinària del Consell de Barri de Congrés-Indians per tal que l’equip de govern ens vingui a explicar el document del PAD i com afectarà el barri de Congrés-Indians.
Leer más >>
[ ] Las bases del concurso internacional de arquitectos subrayan lo central, icónico y monumental del área El certamen se abrirá en septiembre y el veredicto del jurado se dará a conocer en junio del 2013
XABIER BARRENA
BARCELONA
Hábitat Urbano está ya preparando el concurso internacional de proyectos que debe dar en las Glòries un diseño formal definitivo a lo que ahora son, simplemente, imprescindibles esquemas de trabajo y de funcionamiento. Según un documento al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, este certamen internacional que pretende atraer a profesionales de todo el mundo será lanzado en el mes de septiembre y finalizará en junio del 2013, cuando el jurado de expertos dé su veredicto. El documento, llamado Bases para el concurso de Glòries incluye, como elemento a tener en cuenta, una opinión del consejo consultivo de Hábitat Urbano, organismo creado por el teniente de alcalde Antoni Vives y formado por ilustres profesionales de la arquitectura, el urbanismo y el medioambiente. La cita afirma que «en términos de representatividad y monumentalidad hay que pensar en algún elemento simbólico importante».
El tambor de las Glòries con el edificio del Dhub a la izquierda y el del Teatre Nacional al fondo, ayer. JULIO CARBÓ
La verdad es que solo la lectura del nombre del espacio, plaza de las Glòries Catalanes, y su situación en el mapa, en el cruce de las tres principales vías barcelonesas y metropolitanas, llevan a esta conclusión. Cabe recordar que, como adelantó este diario, Hábitat Urbano estudió la posible ubicación del Parlament de Catalunya en la plaza, e, incluso, emplazar en el centro del espacio una gran bandera catalana.
CARÁCTER CENTRAL / El consejo consultivo, en el mismo párrafo, también alude al perímetro de la plaza y a su carácter central: «hay que pensar (…) en una arquitectura perimetral adecuada a la significación del lugar.
Leer más >>
[ ] La síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, ha considerado que el Ayuntamiento “no ha actuado con eficacia ni diligencia”.
Se refiere a las molestias que ocasionan a los vecinos desde hace unos diez años los residentes de la casa okupa La Gordísima de Sant Andreu, ha informado la Sindicatura.
La resolución concluye que el consistorio “presuntamente tolera actividades” que deberían estar bajo licencia municipal, y pide una solución definitiva para garantizar el derecho al descanso y evitar problemas de salubridad, higiene y seguridad para sus habitantes y para terceros, por un posible mal estado del edificio.
 Vilà ha emitido la decisión tras estudiar la queja de un vecino en desacuerdo con “la inactividad de la Urbana y otros servicios municipales por ser incapaces de resolver las molestias”.
En su reclamación, el vecino expone que en la casa se ofrece servicio de bar y se consume alcohol tanto dentro como fuera del local, y cada cierto tiempo se celebran fiestas convocadas por Internet que provocan ruido y, a veces, altercados y peleas.
Según él, la degradación de la calle de Pons i Gallarza, donde se ubica el inmueble, es cada vez más evidente por la suciedad, los orines y vómitos, y porque el servicio de limpieza es insuficiente.
Foto: EUROPA PRESS
En una visita en enero del equipo de la síndica a La Gordísima se comprobó que se celebraba un concierto con unas 80 personas –incluidos algunos niños–, que se consumía alcohol y se fumaba sin problemas, y había una barra con comida y una lista de precios, lo que hace suponer que se venden productos sin licencia.
Leer más >>
[ ] Un complejo formado por un centro cívico, viviendas protegidas y guardería abrirá sus puertas a partir de septiembre en el lugar donde tenía su sede barcelonesa la Guardia Civil de Tráfico
LUIS BENAVIDES
BARCELONA
La inauguración del complejo de equipamientos de Navas en los terrenos de la antigua casa-cuartel de la Guardia Civil de Tráfico, que comenzó a desocuparse de forma progresiva desde el 2001, entre las calles de Indústria y de Navas de Tolosa, está muy cerca ser una realidad. Este nuevo centro de equipamientos en el distrito de Sant Andreu contará con un centro cívico, una guardería con 97 plazas, unas 150 viviendas protegidas dotacionales (que se alquilan) y un aparcamiento subterráneo. El Distrito de Sant Andreu saldará así una importante deuda histórica con uno de sus tres barrios con más población.
El nuevo edificio de viviendas para persoas mayores, que incluye un centro cívico, a la izquierda. A la derecha, el inmueble con viviendas públicas para jóvenes, que alberga la guardería. JOAN PUIG
Els Patufets de Navas, como se llamará la primera guardería pública de Navas, abrirá en septiembre; mientras el esperadísimo centro cívico y las viviendas dotacionales para jóvenes y gente mayor tendrán que esperar algo más, «octubre o noviembre», según fuentes municipales. «Este complejo de equipamientos supone un gran avance para los vecinos y vecinas de Navas. Empezando por un centro cívico que, además de presentar un plan funcional que incluye diferentes servicios y talleres, también albergará en la primera planta a la asociación de vecinos del barrio y una gran sala de actos», explica Raimond Blasi, concejal del Distrito de Sant Andreu.
Leer más >>
[ ] Una vegada més es va demostrar que tenim una gent una mica mandrosa a l’hora de sortir al carrer per defensar allò que Congrés-Indians necessita.
Com ja sabeu, dissabte vam tenir la jornada lúdico-reivindicativa organitzada per l’Associació de Veïns de Congrés-Indians, en la que van participar diverses entitats del nostre barri.
El dia es presentava difícil, perquè feia un sol que convidava més a sortir cap a la platja que a lluitar pels equipaments del barri, però el compromís de força gent es va traduir en una assistència d’unes 200 persones que al llarg de tot el matí van anar passant pels diferents actes i deixant la seva signatura en el manifest que l’Associació presentarà al Districte de Sant Andreu.
Probablement va ser la sortida reivindicativa més nombrosa dels darrers anys al barri, però una vegada més es va demostrar que tenim una gent una mica mandrosa a l’hora de sortir al carrer per defensar allò que Congrés-Indians necessita. Si el Districte de Sant Andreu segueix ignorant les necessitats del barri, els veïns i veïnes tard o d’hora haurem de reclamar allò que cal, perquè si no ho fem ens ignoraran com ha succeït aquest darrer any.
Leer más >>
|
|